El Banco Nación anunció una línea de créditos con tasas del 40% a raíz de los 40 años de democracia
La entidad comunicó la medida a propósito del aniversario de la restauración democrática, en medio de un escenario complejo y la suba inflacionaria; reacciones críticas de especialistas
LA NACION
Al cumplirse 40 años del retorno a la democracia en 2023, el Banco Nación anunció una línea de créditos con tasas preferenciales de 40%, en medio de un escenario económico complejo y frente a una inflación creciente. La medida, por $10.000 millones, está destinada para pequeñas y medianas empresas, jubilados y trabajadores que cobren los haberes en la entidad bancaria.
El anuncio de tasas al 40% está muy por debajo de la inflación. El Indec informó días atrás que el incremento de precios tuvo una suba interanual acumulada de 102%. de En ese contexto, algunos especialistas criticaron la iniciativa.
El Banco Nación lanzó una nueva línea de financiamiento por $10.000 millones destinada al segmento de Banca Personas y a MiPyMEs, con tasa preferencial del 40% y condiciones especiales, según anunció su presidenta, @sbatakis 👉https://t.co/KWyGrEn4KT (+) pic.twitter.com/nc6y7OaTkS
— Prensa BNA (@prensabna) March 24, 2023
A través de un comunicado, el Banco Nación informó que la línea de crédito está destinada para inversiones en general y para recomposición de capital de trabajo, con una tasa nominal anual combinada del 40%, durante el primer año, y luego Badlar más siete puntos porcentuales anuales para el resto del período.
“El monto máximo a prestar será de hasta $40.000.000 para inversiones y hasta $10.000.000 para capital de trabajo. El plazo alcanza hasta 60 meses para el primer caso y de hasta 18 meses para el segundo”, informó la entidad.
Por otro lado, se contempla que el programa permita financiamiento a personas humanas pertenecientes al segmento micro. Se trata de un préstamo con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo.
— Prensa BNA (@prensabna) March 24, 2023
La titular de la entidad, Silvina Batakis, realizó el anuncio durante un acto que compartió con la gerenta general, María Barros, y el titular del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo. Allí, Batakis destacó el “el compromiso del directorio, las gerencias y de todo el personal por el acompañamiento en el lanzamiento de la línea especial para conmemorar los 40 años de democracia, con condiciones preferenciales, a una tasa de interés de 40%”.
La presidenta del Banco Nación se refirió, además, al aniversario del golpe de Estado de 1976 que se conmemora este viernes. Afirmó que la dictadura “hizo una profunda reforma del sistema económico” y precisó que “aún tiene tentáculos”. Así, dijo que “fortalecer la democracia y perfeccionar este sistema, que es el mejor para alcanzar el bienestar de un país”
Críticas
El economista Eduardo Yeyati fue uno de los primeros en observar el anuncio de la entidad bancaria. “El Gobierno presta a pérdida, con vencimiento en el siguiente período presidencial”, dijo. Y agregó: “Sigue gastando a cuenta del próximo gobierno, y del futuro de todos los argentinos. Qué caros nos van a salir estos 9 meses”.
En ese sentido, detalló: “¿Cuánto nos cuesta? Por cada 100 pesos que presta, el Banco Nación pierde en un año 65 pesos (paga 213 al depositante, cobra 148 al deudor). Si prestan $10.000 millones, pierden $6.500 millones. (¿El 40% es por los 40 de democracia? ¿En serio?)”.
Por su parte el diputado y economista Martín Tetaz también reaccionó a la medida. “No veo el momento de que festejen la década ganada”, señaló en Twitter al compartir la noticia en la red.
Con información de Télam
LA NACIONOtras noticias de Banco Nación
Caso Vicentin. El juez Lorenzini convocó a una audiencia para el 14 de junio
Deuda millonaria. Vicentin informó que solo tuvo cinco impugnaciones y espera una resolución para salir del concurso
Jubilaciones. Qué cambiará en el cobro de los haberes mensuales por un proyecto de ley que avanza en el Congreso
Más leídas de Economía
Urgencias. La Argentina se prepara para una inevitable turbulencia hasta las PASO
La “joya” del mercado. La acción argentina que se disparó un 800% en el último año
“Me siento acosada por la Justicia”. La dueña de una pyme bloqueada tendría que pagar $290.000 por día
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este viernes 2 de junio?