Hay que pasar el invierno: del crack de 1929 al pacto Roca-Runciman y un cambio fundamental del país

Hacia finales de la década de 1920, la Argentina parecía haber recuperado su rumbo de crecimiento previo a la Primera Guerra Mundial y la crisis que la acompañó. Durante el gobierno de Marcelo T. de Alvear el país contaba con una moneda fuerte, crecimiento económico y redistribución.
En Europa el dicho era "rico como un argentino". Sin embargo, esta prosperidad, que se dio cuando nuestro país volvió a ocupar el rol de de pre guerra en el mercado mundial, tendría patas cortas, al quebrarse definitivamente el tablero de juego con el crack de la bolsa de Nueva York en 1929.
Tras esta caída, y la posterior Gran Depresión, la Argentina tuvo que reacomodarse. En el recorrido para salir de la crisis, ocurrió el primer Golpe de Estado y se introdujeron cambios sustanciales de política económica con herramientas que aun son protagonistas al día de hoy.
En este episodio participan Mirta Lobato, Gerardo della Paolera, Agustina Rayes y Roy Hora.
Escuchá los demás episodios
Qué es Hay que pasar el invierno
En un año en el que la tarea de política económica parece cuesta arriba, con negociaciones de deuda y recesión en ciernes, en este podcast de LA NACION vamos a recorrer la historia argentina para conocer todas esas crisis, encontrar patrones comunes, que son varios. A lo largo de una docena de episodios vamos a conocer cómo el país se fue insertando en el mercado internacional, primero de la mano de las ovejas; cómo en el camino al presente pasamos por crisis bancarias, cesaciones de pago (nuestros amigos los defaults), tipos de cambio fijos, variables, industrializaciones parciales, crecimiento interrumpido, 1 a 1, corralitos y corralones.
A cargo de este viaje estamos el equipo detrás de La banda presidencial, el podcast sobre 200 años de presidentes argentinos:: Camila Perochena, historiadora y docente de la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad de Buenos Aires, y Santiago Rodríguez Rey, politólogo y especialista en comunicación política; se suma Darío Judzik, doctor en economía aplicada y docente en la Universidad Torcuato Di Tella.
Los invitamos a escuchar Hay que pasar el invierno, el podcast sobre las crisis económicas; se publicará todas las semanas en el sitio de LA NACION y también estará disponible en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts o su agregador de podcast favorito, al igual que el resto de la oferta de podcasts de LA NACION.
Otras noticias de Podcasts
Más leídas de Economía
Anticipo exclusivo. Milei ya tiene listo su plan shock para el país que viene
AUH. Cuándo cobran los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo con el DNI terminado en 9
“La Argentina ha tocado fondo absoluto". Un artículo del diario inglés The Telegraph afirma que “los astros están perfectamente alineados para Milei”
Nicolás Dujovne. "Nunca tuvimos un presidente tan potente en anunciar un ajuste y tan débil en el Congreso"