Helados virtuales y cocinas ocultas, las ofertas de la gastronomía creativa
En el sector gastronómico, como en otros, la pandemia empujó a agudizar el ingenio
El talento local se adapta y trae nuevas ideas para adaptar la gastronomía a los cambios y al escenario de la “nueva normalidad”.
En el creciente mundo de las criptomonedas, emprendedores argentinos idearon una heladería digital, en la cual los helados se venden como piezas de arte. Por 0,4 Ethereum (US$800), el consultor en marketing digital de 27 años, Juan Ignacio Nassi, le propuso a la heladería Gianduia Gelatería crear postres digitales.
Finalmente, Nassi logró convencerlos y se lanzaron helados virtuales a través de NFT (tokens no fungibles). Gianduia se convirtió así en la primera heladería virtual del mundo. Cada activo digital representa un sabor diferente y se comercializan en la página OpenSea. “Es gestar la semilla, sobre todo en la Argentina. Acá todavía se está muy verde en materia de NFT”, apuntó Nassi.
Por otra parte, en los Estados Unidos, el emprendedor argentino Mateo Marietti, de 36 años, ideó CookUnity: una plataforma digital que conecta chefs y apasionados de la cocina, con consumidores que buscan una propuesta variada de platos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y6AJXVEUBNGLRBMFAEZKWLG3W4.jpg)
“Queremos democratizar la comida de calidad”, sueña Marietti. Comentó que la idea surgió pensando en las variables de geografía y precios: “Las mejores comidas que probé en mi vida no estaban disponibles en Buenos Aires, sino que las encontré en food trucks o en lugares que no estaban en el barrio donde vivía”. Perteneciente al fenómeno de las “cocinas ocultas”, el emprendimiento ya cuenta con 20.000 suscriptores y proyecta facturar US$100 millones este año.
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue el 23 de marzo?
"No vamos a reventar bonos". La defensa del equipo de Massa al canje forzoso de la deuda
Dólar. Las cotizaciones libres cayeron de nuevo, pero el riesgo país rozó los 2500 puntos
Dólar hoy. Las razones por las cuales cae el blue