China: detectaron coronavirus en helados
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AJK7AJNUEBEYJHRWRIEH6TGTPQ.jpg)
El coronavirus fue detectado en un helado producido en el este de China, lo que obligó al retiro del mercado de los paquetes con el mismo lote, según informó el Gobierno. Hasta el momento, no hubo indicios de que alguien se hubiera infectado por comer el producto.
La compañía Daqiaodao Food Co., Ltd., en Tianjin, cerca de Beijing, fue aislada y se realizaron pruebas a sus empleados para ver si contrajeron la infección, tal como precisaron las autoridades gubernamentales de la ciudad en un comunicado.
Más de 29.000 paquetes del lote no se habían vendido. Sin embargo, rastrearon alrededor de 390 paquetes que habían sido comercializados en Tianjin, y se dio aviso a las autoridades de otras partes sobre los envíos a sus zonas.
Los ingredientes incluían leche en polvo de Nueva Zelanda y suero en polvo de Ucrania, según explicaron los expertos, que aún intentan localizar cómo ocurrió el contagio de los productos.
Por su parte, el gobierno chino dejó entrever que la enfermedad, detectada por primera vez a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, llegó del exterior y destacó también el hallazgo de coronavirus en pescado y otros alimentos importados, no obstante el escepticismo de científicos extranjeros.
Con información de AP
LA NACIONMás leídas de El Mundo
"Vamos a tener más neocórtex". Un exingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad alcanzará la inmortalidad
"Aún estoy vivo". El papa Francisco fue dado de alta del hospital y regresó al Vaticano
Impacto político. Cómo la acusación contra Trump sumerge a la carrera electoral de 2024 en un terreno desconocido
Okinawa. La historia de cientos de civiles japoneses que fueron obligados a quitarse la vida antes que rendirse a EE.UU.