Cómo es la zona de la estación de Brooklyn donde ocurrió el tiroteo que dejó al menos 13 heridos
El hecho tuvo lugar entre la calle 36 y la avenida 4 de Sunset Park, un área comercial donde abundan los locales de gastronomía y hay una escuela pública
2 minutos de lectura'
La Policía de Nueva York buscaba esta mañana al autor del tiroteo que tuvo lugar en una estación de subte de Brooklyn, producto del cual al menos 13 personas resultaron heridas. El hecho ocurrió sobre la calle 36 y la avenida 4 de Sunset Park, un barrio que se destaca por su propuesta comercial y numerosos espacios verdes. A raíz de lo ocurrido, el área se encuentra cerrada al público mientras las autoridades asisten a las víctimas y desarrollan tareas investigativas en aras de localizar al agresor.
Aunque las primeras fotografías difundidas por la Policía y por los propios testigos del hecho tuvieron como escenario la estación de subte donde las líneas D, N y R pasan por el vecindario y los agentes detectaron “varios dispositivos sin detonar”, poco después trascendieron nuevas imágenes que dan cuenta del cordón policial que interrumpió el tránsito calle arriba. En las mismas se observa una fuerte presencia de bomberos, sanitaristas y fuerzas de seguridad.
El lugar en cuestión es una zona comercial con gran cantidad de locales gastronómicos, entre ellos restaurantes, negocios de comida rápida y repostería. Además, a pocos metros funciona la escuela pública P.S. 371 - Lillian L. Rashkis, a la que asisten unos 250 estudiantes del noveno al doceavo grado.
En el área también hay varios parques y espacios verdes, uno de los sellos característicos de Sunset Park que, como su nombre lo indica, se jacta de sus paisajes naturales y atardeceres para atraer al turismo local y extranjero.
A nivel demográfico, el mayor porcentaje de sus habitantes es latino y asiático, pero también viven allí personas de ascendencia afroamericana y de otras regiones, según indica el último censo realizado en 2010.
En relación con el tiroteo de este martes, las primeras informaciones apuntaron a un hombre de ascendencia afroamericana que llevaba puesta una máscara de gas y un chaleco naranja de construcción.
Mientras las autoridades buscan al sospechoso y trabajaban en la estación, se requirió al público “por favor despejar el área” y se instó a los testigos a comunicarse con la Policía para ofrecer datos.
Por su parte, la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, dijo haber sido “informada” de la situación y escribió: “Los equipos de primeras respuestas están en el lugar y se irá actualizando la información mientras se investiga”.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Tras el histórico apagón, volvió a luz en España y Portugal: cinco personas murieron e investigan qué lo provocó
- 2
Becciu no participará del cónclave, pero la aparición de un cardenal sancionado detonó otra bomba
- 3
Apagón masivo en España y Portugal: lo que se sabe sobre el origen y las reacciones
- 4
Sorteo de habitaciones y toque de queda: la intimidad del cónclave que elegirá al nuevo papa