¿Cuántos argentinos llegarán a Uruguay respecto a la temporada pre pandemia?
Un informe del Centro de Investigaciones Económicas uruguayo advierte que, si bien turistas de todo el mundo con inmunización completa pueden ingresar al país desde este mes, persisten algunas restricciones
MONTEVIDEO.- Desde marzo de 2020, cuando el presidente Luis Lacalle Pou decretó el estado de emergencia sanitaria -al igual que otros tantos presidentes de la región y del mundo-, la actividad turística en Uruguay se redujo a la mínima expresión. Ahora, con pocos contagios por coronavirus y a pesar del importante avance de vacunación, si bien el país reabre sus fronteras, regirán cupos para el ingreso de turistas.
“La movilidad internacional de personas se encuentra todavía distorsionada”, remarcó el Centro de Investigaciones Económicas uruguayo (Cinve) en su informe “Perspectivas y proyecciones de la temporada turística. Ni vieja ni nueva normalidad”.
El informe del Cinve advierte que, desde este mes, “turistas de todo el mundo con inmunización completa pueden ingresar a Uruguay, aunque persisten algunas restricciones”, y es en este sentido que destaca: “Para Uruguay, la próxima temporada de verano será probablemente atípica”.
“La apertura de las fronteras que restablece el ingreso de visitantes provenientes de la Argentina y Brasil ha sido interpretada por los operadores turísticos como una noticia alentadora. No obstante, aún existe incertidumbre respecto a la forma en que se comportarán los flujos de turismo receptivo y emisor”, remarca el Cinve.
Entonces, ¿cuántos argentinos y brasileños llegarían a Uruguay en la temporada turística? El informe proyectó que “durante la temporada 2021-2022, el número de turistas argentinos que ingresen a Uruguay se reduciría un 26%, en tanto que la merma en la cantidad de visitantes brasileños sería algo menor, y situándose en 16%, en ambos casos, respecto al periodo pre pandemia”.
“El principal factor explicativo de las caídas proyectadas en los flujos de turismo receptivo es que Uruguay está caro respecto a los países vecinos, muy especialmente en relación a la Argentina”, remarcaron en la institución académica privada.
A su vez, indicaron que “el retorno a una situación próxima a la ‘libre-movilidad’, implicaría, por otro lado, un incentivo para que los uruguayos viajen al exterior, especialmente a Argentina y a Brasil durante el primer trimestre de 2022, ya sea al inicio o durante la temporada de verano”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5XT7E5WPQZAZXGXYOLKLA2APAQ.jpg)
”Para la consideración de los flujos de turismo emisor hacia los países vecinos se dispone sólo de datos trimestrales, por lo que las proyecciones corresponden a la comparación de las salidas desde nuestro país entre enero y marzo del año 2022, respecto de los registros correspondientes al primer trimestre de 2019. Nuestras proyecciones indican un incremento esperado de la cantidad de uruguayos que viajarían a la Argentina, que se ubicaría en el 37% (que, en promedio, son casi tres veces más que los uruguayos que visitan Brasil en los primeros tres meses del año), en tanto que los uruguayos que podrían elegir a Brasil como el destino de sus vacaciones de verano sería 26% superior que en igual período de 2019″, concluye el Cinve.
El País/GDA
Otras noticias de Uruguay
“Vení con el cartel y todo”. Lacalle Pou reinauguraba una policlínica y llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos
Uruguay. Los bomberos entregaron el Punta Shopping a sus dueños: así quedó el edificio a seis días del incendio
Punta del Este. Cómo está el principal centro comercial a cinco días del incendio
Más leídas de El Mundo
“Vení con el cartel y todo”. Lacalle Pou reinauguraba una policlínica y llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos
Habló por primera vez tras el ataque. Los médicos le retiraron el respirador a Salman Rushdie
“Sos la próxima”. J.K. Rowling denuncia amenazas tras el ataque a Salman Rushdie
¿Final abierto en Brasil? Los factores detrás de la sorprendente recuperación de Bolsonaro frente a Lula y una fecha que podría ser clave
Últimas Noticias
Tensión en Asia. Tras la visita de Pelosi que embraveció a China, cinco legisladores de Estados Unidos visitan Taiwán
Habló por primera vez tras el ataque. Los médicos le retiraron el respirador a Salman Rushdie
Instantáneas. Rodrigo Abd: un viaje a la belleza y a los grandes horrores del mundo bajo la lente
Insólito. Un ladrón se escondió en un oso de peluche para escapar de la policía
Por primera vez. Un país proporcionará protecciones higiénicas gratuitas para la menstruación
“Vení con el cartel y todo”. Lacalle Pou reinauguraba una policlínica y llamó a una mujer que reclamaba por medicamentos
Sus crías no podrán sobrevivir. La cruel razón por la que hallaron muertos a 150 buitres en peligro de extinción en el sur de África
Uruguay. Los bomberos entregaron el Punta Shopping a sus dueños: así quedó el edificio a seis días del incendio
“El cuello del diablo”. El ataque a Rushdie: de los festejos en la prensa iraní al silencio del régimen y de la India
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite