Descubren el dibujo más antiguo de un fantasma junto a un extraño ritual de exorcismo
La representación del espíritu está grabado sobre una tabla de arcilla de Babilonia de 3500 años de antigüedad
LA NACION
El conservador de un museo descubrió el dibujo más antiguo de un fantasma que tenga noción la humanidad. La arcaica representación se encuentra grabada en una tablilla babilónica de 3500 años de antigüedad, que también incluye instrucciones sobre cómo exorcizar al espíritu no deseado.
El antiguo dibujo estampado en la tabla de arcilla representa a un fantasma masculino, aparentemente malhumorado y con barba, que es conducido al inframundo con una cuerda por una mujer. Un ritual grabado junto a la ilustración explica que la solución para eliminar los molestos fantasmas masculinos es darles una amante.
Irving Finkel, conservador del departamento de Oriente Medio del Museo Británico de Londres, descubrió el dibujo del espectro y tradujo el ritual que lo acompañaba. “Este ritual se promulgaría en el caso de un fantasma doméstico persistente, probablemente familiar, que se estaba convirtiendo en algo más que una broma. Debido a esto, mucha gente se estaba asustando y no quería que siguiera así”, detalló el especialista a Live Science.

El Museo Británico adquirió la tablilla en el siglo XIX, junto con otros miles de objetos procedentes de Babilonia, la antigua ciudad situada a unos 100 kilómetros al sur de Bagdad, en el actual Irak. Y gracias al estudio de todos estos elementos, los expertos pudieron conocer con más precisión cómo era la vida en Mesopotamia.
La tabla de arcilla interpretada por Finkel es lo suficientemente pequeña como para caber en la palma de una mano, y le falta al menos la mitad. El curador del museo sabía que el texto cuneiforme presente en la tabla describía un ritual de fantasmas, pero no examinó el intrigante elemento de manera adecuada hasta que empezó a investigar para su nuevo libro Los primeros fantasmas, que saldrá a la venta el próximo 11 de noviembre.
Al inspeccionarla más de cerca, Finkel encontró el fino dibujo que apenas se puede observar a simple vista e identificó al fantasma y a la mujer. “Estos personajes salieron de repente de un mito. Fue muy emocionante”, aseguró el especialista.
Según Finkel, la imagen de la tablilla servía de ayuda visual para realizar el ritual, que habría sido ejecutado por un exorcista. En la ceremonia, se debían hacer figuras de un hombre y de una mujer e incluir provisiones de viaje para el hombre y muebles para la mujer. Además, las figuras debían enterrarse juntas al amanecer mientras el exorcista recitaba un hechizo.

Aunque el hechizo de la tablilla está incompleto, Finkel pudo establecer que comienza con la invocación al dios del sol Shamash, responsable del traslado de los fantasmas al inframundo. “No se trataba de un ritual simbólico, sino literal. El exorcista debía trasladar al fantasma a una estatuilla para que pudiera pasar con la bendición de Shamash. La última línea de la ceremonia advierte ‘no mires detrás de ti’”, indicó el conservador del museo.
Finkel considera que es probable que la tablilla procediera de la biblioteca de un exorcista o de un templo. Además, reveló que un maestro artesano pudo haber creado este raro dibujo, ya que la arcilla “es un medio implacable para dibujar y requiere una gran habilidad”.
En su nuevo libro, Finkel espera esclarecer distintas situaciones sobre la antigua cultura mesopotámica y, en particular, la historia de los fantasmas. Además, el experto manifestó que los habitantes de la civilización surgida en la llanura situada entre los ríos Tigris y Éufrates, no son muy distintos a las personas actuales. “Los miedos, las sospechas y los rituales se suman a una imagen que es muy familiar, en el sentido de que la humanidad que hay debajo es la misma humanidad de hoy”, concluyó el conservador del museo.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Arqueología
“Espeluznante”. Así suena el instrumento más antiguo del mundo, fabricado por un neandertal hace 50.000 años
Hallazgo en el Titanic. Descubren un "impresionante" collar de más de 100 años en las profundidades del naufragio
En las profundidades. Hallaron un naufragio de hace 2000 años y quedaron descolocados
Más leídas de El Mundo
“No salió según lo planeado”, Ucrania difunde un audio que revelaría que Rusia atacó una represa clave
"Comenzó a movilizarse". Cómo sigue la salud del Papa después de su operación
“Me dejé guiar por la Virgen”. Quién es el “héroe de la mochila” que protegió a los niños agredidos con un cuchillo en los Alpes franceses
Conmoción. Egipto: un hombre murió atacado por un tiburón