EE.UU. desaloja su embajada y más países piden a sus ciudadanos abandonar Ucrania ante el riesgo inminente de una invasión rusa
La orden llega luego de que el asesor de Nacional de Seguridad del gobierno de Joe Biden, Jake Sullivan, emitiera ayer una alarma dirigida a los civiles estadounidenses para que dejaran el país en “las próximas 24 a 48 horas”
LA NACIONKIEV.- En medio de la tensión en Ucrania, Estados Unidos ordenó este sábado a todo su personal no esencial de la embajada de Kiev que abandonara el país debido a la amenaza de una invasión rusa.
El Departamento de Estado “ordenó la salida de los empleados de la embajada de Kiev que no atienden las emergencias” en la sede diplomática, debido a “una potencial acción militar rusa importante” en la frontera, informaron desde la embajada por Twitter.
Today, the @StateDept ordered non-emergency U.S. employees at the Embassy to depart due to continued reports of a Russian military build-up on the border with Ukraine, indicating potential for significant military action. https://t.co/6IgLvE4PJS
— U.S. Embassy Kyiv (@USEmbassyKyiv) February 12, 2022
“Los ciudadanos estadounidenses en Ucrania tienen que ser conscientes del hecho de que el gobierno no podrá evacuarlos” en caso de ofensiva rusa, que puede “empezar en cualquier momento y sin aviso”, alertaron desde el gobierno de Biden.
Asimismo, el Departamento de Estado suspenderá a partir de mañana los servicios consulares de la Embajada estadounidense en la capital.
Este anuncio se conoce luego de que ayer Estados Unidos instara a sus ciudadanos a abandonar Ucrania lo más rápido posible, un llamamiento que luego hicieron otros países, como Reino Unido, Países Bajos, Alemania, Canadá o Japón. Y también se da a horas de un mano a mano entre el presidente Joe Biden y su par ruso, Vladimir Putin.
Ayer, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el asesor de Nacional de Seguridad del gobierno de Joe Biden Jake Sullivan emitió un alarma sobre Ucrania y urgió a los civiles a que dejaran Ucrania de manera inmediata, en “las próximas 24 a 48 horas”. Además advirtió que Estados Unidos no enviará tropas a rescatar civiles si Rusia invade el país.
En tanto, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señaló hoy que las alertas sobre un ataque de Rusia a su país “provocan pánico y no ayudan” y pidió ver pruebas firmes sobre una invasión.
Las autoridades ucranianas intentan restar importancia a las perspectivas de una guerra total por los efectos devastadores que esta podría tener en la economía y en el ánimo de la opinión pública.
”Entendemos los riesgos. Entendemos que hay riesgos”, afirmó el mandatario. ”Ahora mismo, el mayor enemigo es el pánico en el país. Toda esta información no nos está ayudando”, indicó el líder ucraniano.
Agencias AFP y DPA
Temas
Otras noticias de Hoy
Más leídas de El Mundo
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
El nuevo unicornio. Shein, el voraz y enigmático grupo textil chino que hace temblar a Zara
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
"El pueblo votó el cambio". Anthony Albanese, el flamante líder que quiere cambiar la imagen de Australia
Opinión. Joe Biden logró unir a Occidente, y lo hizo bien, pero teme no poder hacerlo con Estados Unidos
Tensión. La dictadura de Ortega le declara la guerra a la Iglesia: censura a los medios católicos y persigue a sacerdotes y obispos
Regreso sin gloria. La Casa del Rey teme el daño que pueda causar a la Corona un emérito “fuera de control”
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin
"Nuestra familia quedó destrozada". La primera dama ucraniana detalla los efectos de la guerra en la familia Zelensky
Tiroteo en Nueva York. Un hombre mató a otro de un disparo en pleno viaje de subte
En el campo de batalla. Fuego de artillería, minas y espías: cómo es la vida de los francotiradores ucranianos en el frente del Donbass
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite