Se puso un chaleco antibalas y un casco: la reacción de un corresponsal de la CNN en Ucrania al ser sorprendido en vivo por los bombardeos de Rusia
El periodista transmitía desde un edificio en Kiev tras el anuncio del presidente Vladimir Putin de una operación militar
2 minutos de lectura'

Un periodista que transmitía para la CNN desde la terraza de un edificio en Kiev, capital de Ucrania, fue sorprendido por el estruendo de los bombardeos tras el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin, quien en un discurso televisado confirmó que su Ejército avanzaría sobre el país vecino.
Matthew Chance, reportero de la cadena estadounidense, daba el parte de cómo se veía la ciudad y le comentaba al conductor del programa, que le hacía preguntas desde Estados Unidos, que el lugar donde se encontraba parecía seguro. Luego, en pleno aire, comenzaron a escucharse explosiones a lo lejos y si bien Chance dijo que no corría riesgo su vida, se puso un chaleco antibalas y un casco como medida de prevención.

Cerca de las 12 del mediodía de Rusia, Putin anunció una “operación militar” en Ucrania y prometió represalias contra quienes interfirieran. Su argumento fue que dirigentes rebeldes en el este de ese país habían pedido ayuda militar a Moscú para enfrentar a las tropas de Kiev.
Poco después del anuncio, se oyeron explosiones en las dos principales ciudades ucranianas. En Kiev, la capital del país, desde donde la CNN transmitía, y en Jarkov, donde también se reportaron cortes en la energía eléctrica.
Las fuerzas rusas invadieron Ucrania por tierra, aire y mar, confirmando los peores temores de Occidente con el mayor ataque de un Estado contra otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Tras la escalada de Rusia, la OTAN anunció que tomará medidas adicionales para reforzar la disuasión contra la posición rusa y la defensa de la alianza. Además, se anunció que se celebrará una cumbre de emergencia de sus 30 países miembros el viernes, informó la agencia de noticias Reuters.
“Las acciones de Rusia suponen una grave amenaza para la seguridad euroatlántica y tendrán consecuencias geoestratégicas”, dijo la OTAN en un comunicado tras una reunión de los embajadores de la alianza en Bruselas.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
Zelensky denuncia que la promesa de Putin de no atacar la red energética de Ucrania “dista de la realidad” tras una ofensiva con drones
- 2
No creo ni una sola palabra de lo que dicen Trump y Putin sobre Ucrania
- 3
Los planes de Uruguay para reducir la cantidad de personas que viven en la calle
- 4
Finlandia es el país más feliz del mundo (otra vez): el cambio de la Argentina en el ranking y dos sorpresas en la región