Tras el cuádruple crimen, Lacalle Pou admite una “enorme preocupación” por los homicidios en Uruguay
Los últimos asesinatos, incluido el de un chico de 11 años, agitó el debate político sobre la inseguridad en el año electoral
2 minutos de lectura'
MONTEVIDEO.- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, señaló este miércoles su “enorme preocupación” por los homicidios en el país, días después de un cuádruple asesinato, incluido el de un niño de 11 años, que agitó el debate político sobre el tema en este año electoral.
“Lo que nunca he hecho y no voy a hacer en lo que me queda de gobierno es poner excusas. Hay una enorme preocupación por los homicidios. Nunca escucharon a este gobierno decir que era ajuste de cuentas. Son homicidios. Hay vidas que se pierden. Y en este caso, además, la vida de un niño”, dijo el mandatario, que en marzo terminará su mandato de cinco años.
El jueves por la noche cuatro personas fueron acribilladas a balazos en una casa en el barrio Maracaná de Montevideo, donde las autoridades sospechan que se vendían drogas. Entre los asesinados había un hombre de 40 años, un adolescente de 18, otro de 16, y un niño de 11.
🟦 AHORA: Lacalle Pou y la inseguridad
— Telemundo (@TelemundoUY) June 5, 2024
"Hay una enorme preocupación por los homicidios. No hemos podido con el tema"
"No comparto que se utilice esto como plataforma de campaña"
"Es la primera vez en años que los delitos bajan"
La masacre en Maracaná "no fue un hecho aislado" pic.twitter.com/qqRr4QO5D1
En una conferencia de prensa el miércoles, Lacalle Pou destacó que la policía cuenta con “elementos importantes” para resolver este crimen, que, según dijo, “no es un hecho aislado”, sino que responde a un conflicto entre algunas personas desde hace mucho tiempo.
El presidente cuestionó que la muerte de un niño se use como “arenga de campaña”, pero reconoció que el país enfrenta un problema con las muertes violentas, a pesar de que durante su gobierno bajaron “sensiblemente” los hurtos, rapiñas y robos de ganado.
“Es la primera vez en muchísimos años que los delitos descienden. Y no es que descienden este año, que vienen descendiendo [...] ¿Estoy conforme? No, no estoy conforme. Pero hay que decir la verdad, los delitos han bajado. No podemos con los homicidios”, afirmó.
“El récord fue en 2018 y ahora se mantiene estable desde hace mucho tiempo, y no está bien eso”, apuntó Lacalle Pou, que asumió en 2020 luego de 15 años de gobiernos de izquierda.
Uruguay, con 3,4 millones de habitantes, registró 382 homicidios en 2023, una tasa de 11,2 muertes violentas cada 100.000 habitantes, prácticamente la misma que en 2022, cuando los homicidios aumentaron casi 26% con relación a 2021. En 2018, en tanto, la cifra fue de 420 homicidios.
Uruguay, donde no existe la reelección presidencial inmediata, celebrará comicios presidenciales y legislativos en octubre próximo.
Agencia AFP
Otras noticias de Uruguay
Por menos de lo esperado. Se subastó otra propiedad de Lázaro Báez en Uruguay: cómo es el terreno en José Ignacio
De la rambla a las plazas coloniales. Uno de los destinos preferidos para una escapada urbana
Las publicó una revista. Las fotos de la princesa Leonor en bikini en Uruguay desatan revuelo en España
- 1
Trump y Bukele se reúnen en Washington para afianzar su relación y blindar el pacto migratorio
- 2
De dónde procede el capirote, el llamativo gorro que llevan los penitentes en la Semana Santa española
- 3
Bolsonaro está en terapia intensiva y lo espera un postoperatorio “muy delicado y prolongado”
- 4
Suben a 231 los muertos por la tragedia del boliche en Santo Domingo
Últimas Noticias
El Papa en Semana Santa: por su salud, delega algunas ceremonias y crece la expectativa de una aparición para el domingo de Pascuas
“Estoy decepcionada de nuestro país”. Los turistas estadounidenses que quieren pasar inadvertidos en Francia en la era Trump
Por un "error administrativo". Las hermanas que escaparon de las maras y que enfrentan la deportación desde Reino Unido
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite