¿Un templo techado? Presentan una insólita teoría sobre el aspecto original de Stonehenge
Una arquitecta sugirió que el monumento megalítico tuvo un techo para cubrir a una gran sala ovalada donde se reunían los espectadores como si fuera un teatro
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CC32NOFCYZGZJPNDS4OO36UAIY.jpg)
Uno de los mayores misterios que rodean a Stonehenge es cómo lucía cuando fue construido hace más de 2000 años. En la actualidad, una arquitecta difundió una inusual hipótesis y despertó la polémica entre todos los fanáticos del legendario monumento megalítico ubicado en Inglaterra.
Sarah Ewbank aseguró que Stonehenge era un templo neolítico con techo de paja que se parecía al teatro Globe Theatre de William Shakespeare. Para demostrarlo, diseñó una copia a escala de esta singular estructura y publicó el resultado en el libro “Techo cifrado del Templo de Stonehenge”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/H6IIWB7IS5BI7KBCP2G53PY6EU.jpg)
Ewbank afirmó que el legendario monumento megalítico pudo haber sido un templo neolítico polivalente cuyo tejado no se conservó. Stonehenge habría contado con una gran sala ovalada y diversas galerías en las que espectadores se habrían congregado para escuchar a los oradores en un escenario.
La arquitecta sostuvo la comparación que realizó entre el monumento megalítico y el teatro londinense asociado al escritor británico más reconocido de todos los tiempos, en que los diámetros de ambas edificaciones tienen medidas muy similares (alrededor de unos 30 metros). Además, argumentó que el techo del Globe Theatre también fue de paja en un primer momento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FKSPQ4HC4ND23HUUDO5C46C7EI.jpg)
“Tal vez se celebraban banquetes en las galerías, con bailes y músicos ubicados abajo. O tal vez, se ofrecían ceremonias para dar la bienvenida a los solsticios”, manifestó Ewbank, quien comenzó el proyecto luego de ver un documental sobre las nuevas excavaciones en Stonehenge.
Mientras tanto, Heather Sebire, curador de English Heritage, la entidad que administra al monumento megalítico, desestimó la particular visión de la arquitecta. “La idea de un techo en Stonehenge no tendría ningún sentido.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6M53OSTWZJGFVFIVUJ55ZSHQVM.jpg)
Parte del objetivo del lugar es la majestuosidad de las piedras. Así que, ¿por qué ponerles un techo?”, cuestionó el experto.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Arqueología
Impactante. El colosal dinosaurio de la Argentina que llega al Museo de Historia Natural de Londres
El niño de Lapedo. El esqueleto que refuerza la teoría de que los neandertales y humanos se apareaban
Patrimonio paleontológico. Incautaron fósiles de ostras de más de 12 millones de años que iban a ser sacados de la Patagonia
Más leídas de El Mundo
El Papa, de alta. El esfuerzo de Francisco para apurar su vuelta y acallar rumores y conspiraciones sobre su sucesión
Una menor sobrevivió. México: dos muertos al incendiarse un globo aerostático cerca de las pirámides de Teotihuacán
¿Reelección en peligro? El fenómeno Sanna Marin se pone a prueba en los comicios en Finlandia
"Vamos a tener más neocórtex". Un exingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad alcanzará la inmortalidad