Estreno de cine: The King’s Man es demasiado dramática para su origen farsesco
La tercera parte de la historia de una agencia de espionaje basada en las historietas de Mark Millar viaja al pasado para contar los inicios de la organización, con Rasputín como villano central y un tono pomposo que no se condice con su propuesta de acción irónica y “ultrabritánica”
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z6OXP7MFXJG4LFCNNCDKERTAUQ.jpg)
The King’s Man: el origen (The King’s Man, Reino Unido, EEUU, 2021). Dirección: Matthew Vaughn. Guion: Matthew Vaughn y Karl Gajdusek. Fotografía: Ben Davis. Elenco: Ralph Fiennes, Djimon Hounsou, Gemma Arterton, Charles Dance, Rhys Ifans, Tom Hollander. Duración: 131 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años con reservas. Nuestra opinión: regular.
Tras el éxito de Kiss Ass (2010), el guionista, productor y realizador Matthew Vaughn buscó repetir la fórmula y adaptar otro cómic del reconocido guionista escocés Mark Millar. Así, su serie de historietas The Kingsman, que vuelca el habitual tratamiento irreverente del autor sobre superespías à la James Bond, dio pie a dos películas, El servicio secreto (2014) y El círculo dorado (2017). Aunque éstas se concentran en agentes encubiertos dedicados al espionaje internacional, dado su origen, tienen el estilo excesivo y maximalista de los relatos de superhéroes. También están recargadas de una ironía un poco forzada, como si todo estuviera hecho con una sonrisa superada y cómplice con la audiencia.
Así como la monumental This is Spinal Tap! hace imposible que nos volvamos a tomar en serio la debacle y los excesos de una banda exhibidos en un documental de rock, en estos film la sobrecarga jocosa de “britaneidad” y su juego hiperbólico con los tropos del género por momentos los acercan, involuntariamente, a la parodia de Austin Powers, algo que desactiva toda pretensión de intensidad.
La buena recepción de estos dos film llevó, inevitablemente, a la tercera parte que se estrena esta semana. Con un nuevo guionista (Karl Gajdusek de Oblivion, además de Vaughn) esta nueva entrada toma un camino distinto que las anteriores: es una historia de “origen”, que lleva la acción a las primeras décadas del siglo XX y explica cómo una sastrería de Saville Row llegó a ser el epicentro del espionaje británico. También limita las secuencias maníacas y no siempre demasiado motivadas de las anteriores: The King’s Man es, a la vez, una especie de drama familiar y una historia de trincheras de la Primera Guerra que, recién en el tercer acto, se reencuentra con las demenciales escenas de acción que eran la promesa implícita de la saga.
La película presenta un elenco de figuras históricas como el archiduque Franz Ferdinand (Ron Cook), Gavrilo Princip (Joel Basman), Mata Hari (Valerie Pachner), el zar Nicolás II (Tom Hollander) y, sobre todo, Rasputín (Rhys Ifans), el villano que enfrentan los héroes Orlando Oxford (Ralph Finnes), Polly (Gemma Arterton) y Shola (Djimon Hounsou). Como queda claro por los nombres reconocibles, la trama involucra una versión alternativa de los acontecimientos que llevaron a la Gran Guerra, manipulados por una mente maestra que maneja los hilos desde las sombras. En su revisionismo, aparece una obligada pátina de corrección política cuando se hace explícito un mensaje antiimperialista (en un innecesario flashback, Oxford explica la injusticia de la dominación británica en los territorios de ultramar) aunque, a la vez, la historia implica una cerrada defensa de la corona británica.
El problema de la película, sin embargo, no es esta coctelera ideológica sino la decisión de reemplazar el exceso y la farsa de las primeras por una seriedad tediosa que solo se espabila en un buen combate cuerpo a cuerpo musicalizado con la obertura 1812 y en el clímax del film. King’s Man: el origen es una película de acción que quiere ser alguna otra cosa, pero no logra ser completamente eficaz en ninguna.
Otras noticias de Estrenos de Cine
Más leídas de Espectáculos
En un exclusivo desfile. Juanita Tinelli debutó como modelo de alta costura
El Hotel de los Famosos. Locho Loccisano, el participante que generó rating y una impensada campaña antibullying
En PH. La Joaqui reveló insólitos detalles de su escena de sexo con Nico Furtado en El Marginal
Impensado. Flor Vigna contó por qué se lleva 6 litros de agua a la cama cuando duerme con Luciano Castro
Últimas Noticias
Tras una espera de dos años. La pandemia transformó a Top Gun: Maverick en la máxima invitación para volver al cine
Cine. El cineasta Pablo César investiga las raíces africanas en la provincia de Córdoba
Cannes 2022. La guerra en Ucrania es el centro de todas las polémicas, dentro y fuera de la pantalla
Discusión sin fin. Por qué en España eligen títulos tan particulares para las películas y series
Top Gun. La tragedia que ensombreció el rodaje y el misterio que lleva 36 años sin resolverse
Cannes 2022. De la nueva Emmanuelle al regreso de Kevin Spacey, los proyectos más curiosos del mercado de películas
Festival de Cannes 2022. De Anne Hathaway a Julia Roberts, los looks más impactantes de la tercera jornada
Sin máscara. De Ricardo Darín a Bill Murray y John Malkovich: actores que hicieron de sí mismos en el cine
Giganotosaurus carolinii. Así es el enorme dinosaurio argentino que protagoniza la nueva película de Jurassic World
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite