Las 25 mejores ciudades para vivir en Estados Unidos, según Fortune: no son Washington ni Miami o Nueva York
Hay varios factores para tomar en cuenta, pero estas dos destacaron al cumplir los requerimientos que son necesarios para que sus residentes tengan calidad de vida en uno de los estados predilectos de la comunidad migrante
4 minutos de lectura'

Cuando se trata de establecerse en algún lugar con la familia, las prioridades contemplan encontrar alguna ciudad con un buen sistema escolar para los niños, con bajos índices de delincuencia para poder alcanzar una sensación de seguridad, atención sanitaria de calidad y cercana, así como el apoyo de la comunidad. Estos factores se vuelven una tarea difícil de alcanzar, ya que el objetivo es que el punto elegido los cumpla todos. Fortune compartió los 25 mejores lugares para vivir en familia en Estados Unidos.
Dos ciudades de California, las mejores para vivir
En California, una zona muy elegida por los migrantes, sobresalieron dos ciudades ubicadas en los sitios 12 y 20 de la lista. Se trata de Tustin y de San Marcos. La primera porque le da a los ciudadanos grandes oportunidades laborales, de entretenimiento y educativas, señala KTLA, al mismo tiempo que tiene diversas ofertas que abarcan compras y restaurantes de clase mundial. De esta forma se alcanza el equilibrio. Además, Tustin tiene un acceso fácil a Los Ángeles y a la costa.
Por otro lado, San Marcos es un suburbio de San Diego en el que viven 100.000 personas. Entre sus puntos destacados estuvieron su distrito escolar y también el clima, porque permite las actividades recreativas que se pueden realizar en el programa de parques y senderos de la ciudad.

Para poder conocer cuáles son las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos, Fortune tuvo que hacer un estudio exhaustivo en el que analizó más de 2000 y también 215.000 puntos de datos que se dividieron de acuerdo con cinco categorías:
- Educación
- Recursos para la vejez
- Bienestar general
- Salud financiera
- Habitabilidad
¿Para qué tipo de residentes serían ideales estas ciudades de Estados Unidos?
Además de los factores, los investigadores se centraron en satisfacer las necesidades de la apodada Generación Sandwich, que contempla a aquellos que tienen hijos y se encargan de su crianza, a la vez que cuidan de sus padres. Fortune estimó que aquí se encuentra el 45% de los estadounidenses.
No son lugares muy costosos
Otro de los puntos determinantes fue el precio de las viviendas, por eso el informe eliminó a aquellas zonas que eran más del doble de la media estatal o más de 2,75 veces superiores a la media nacional.
Diversidad
Asimismo, el estudio descartó cualquier ciudad donde el 90% de la población fuera de raíces completamente estadounidenses y tampoco se seleccionaron más de dos ciudades por estados ni más de una ciudad por condado o área metropolitana.
¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos?
Sin olvidar todo lo anterior, estás son las 25 mejores ciudades para vivir, de acuerdo con Fortune.
- Ann Arbor, Michigan
- Wylie, Texas
- Olathe, Kansas
- Mason, Ohio
- Morrisville, Carolina del Norte
- Clearfield, Utah
- Gaithersburg, Maryland
- Leesburg, Virginia
- West Chicago, Illinois
- Novi, Michigan
- West Windsor, Nueva Jersey
- Tustin, California
- South Portland, Maine
- Woodbury, Minnesota
- Parsippany-Troy Hills, Nueva Jersey
- Brookline, Massachusetts
- Sugar Land, Texas
- Iowa City, Iowa
- Maryland Heights, Missouri
- San Marcos, California
- Walla Walla, Washington
- Sarasota, Florida
- Fountain, Colorado
- Statesville, Carolina del Norte
- Maudlin, Carolina del Sur
¿Por qué Ann Arbor fue la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos?

Fortune consideró que no es solo una ciudad universitaria, sino que además no faltan actividades para los jóvenes o los jóvenes de corazón. Detalló que si bien la universidad era el mayor empleador de la zona, hay muchos puestos de trabajo disponibles en tecnología y en la industria automovilística, así como atención sanitaria de excelencia.
Asimismo, enfatizó que las escuelas locales son las mejores y que abundan las actividades para familias como conciertos, desfiles y festivales. Además de que los residentes pueden acceder a más de 160 parques, como,el Nichols Arboretum o el río Huron, así como a zonas muy transitables.
Temas
Otras noticias de Estados Unidos
Viral. Es colombiana, tiene tres empleos en EE.UU. y revela cuánto gana: “Hasta US$1.300 solo en propinas”
Más grande que el PBI de 120 países. Cómo la universidad más rica del mundo hizo su fortuna que le permite resistir las presiones de Trump
Relato de vida. Es mexicana y revela cómo logró obtener una green card en tres meses, gracias a su historia de amor
- 1
El animal de moda llega a Florida: así es el icónico café que permite acariciar a roedores gigantes
- 2
Green card por registro: quiénes son los migrantes que pueden tramitarla, sin patrocinador
- 3
Es oficial: qué dice la ley aprobada en Florida que pone en alerta a miles de venezolanos que viven en Doral
- 4
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de abril: los números ganadores en EE.UU.