New York Fashion Week 2022: una diseñadora de Ucrania se inspiró en el dolor de la guerra para su nueva colección
Svitlana Bevza debió huir de su tierra natal para escapar del conflicto; a pesar de que no suele hacer declaraciones políticas, la empresaria decidió dedicar su arte para denunciar la invasión rusa
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V6EDT4WXGBGLFPUH2Y3UGZARTI.png)
Con el objetivo de denunciar la guerra en Ucrania, una diseñadora de moda de ese país presentó su colección de ropa en Nueva York evocando el dolor de la invasión rusa. El desfile, que se llevó adelante el martes pasado, tuvo momentos muy emocionantes y generó un fuerte impacto en los presentes.
Se trata de Svitlana Bevza, quien desde 2017 se presenta en la Semana de la Moda de Nueva York, pero esta vez, decidió hacerlo con una proclama política. La diseñadora tiene sus talleres textiles en Kiev, pero debió huir de su país a fines de febrero pasado junto a sus dos hijos. Sin embargo, su esposo, Volodymyr Omelyan, un político que fue ministro del Gobierno de 2016 a 2019, se quedó en Ucrania para unirse de forma voluntaria a las tropas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NXQZ2TM6HJGQBHQ2WYEZNXLFY4.png)
A más 9000 kilómetros de distancia de su tierra natal, Bevza presentó en un edificio de Wall Street su colección primavera-verano titulada “Patria frágil”. Se trató de un desfile muy político que comenzó con un minuto de silencio para homenajear a los caídos en la guerra. A su vez, durante la presentación se proyectó una bandera ucraniana en la pared.
“Por lo general no soy una persona que hace declaraciones políticas. Debo admitir que hasta el 24 de febrero era muy ingenua y no creía posible esta guerra, pero mi esposo siempre me decía que la historia se iba a volver a repetir”, dijo Bevza a la agencia AFP.
“Algunas personas tal vez no entiendan que esto va en serio, y hoy es el día 202 de la guerra en Ucrania. Y hay miles de muertos”, explicó la empresaria en declaraciones que fueron replicadas por Radio France Internationale. Luego, añadió: “Me obligaron a dejar el país con mis hijos, y mi esposo está en guerra”.
Además de los actos simbólicos, como el minuto de silencio y la proyección de la bandera azul y amarilla, la colección entera estaba inspirada en la guerra. Bevza presentó dos tops que recuerdan a los chalecos antibalas, en tanto que otras prendas parecían escudos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SFEA4RQGLVAE7M4LBNWCDGF5FY.png)
Asimismo, para confeccionar la ropa, la diseñadora se inspiró en su patria. Los granos de trigo, que son símbolos de la tierra fértil característica en Ucrania, estuvieron presentes en Nueva York. Bevza representó la planta carbonizada en un collar, porque, según aclaró, “los rusos quemaron mucho trigo”. A su vez, las amplias polleras de la colección tienen un paralelismo con las vestimentas clásicas de las campesinas ucranianas que cosechan trigo.
“Hay un profundo significado sagrado del pan en sí y del trigo que llegó a través de los siglos”, recordó Bevza en referencia al Holodomor, [”matar de hambre”, en idioma ucraniano], el genocidio llevado adelante desde Moscú en la década de 1930. La hambruna, en la que se murieron entre 7 y 10 millones de campesinos ucranianos, fue el resultado de una colectivización agrícola forzosa que se sumó a la sequía.
“Lo que protegemos ahora, es las tierras fértiles. Y básicamente por lo que estamos luchando es por vivir libres, por vivir en paz en nuestra tierra”, completó la diseñadora.
LA NACIONOtras noticias de Nueva York
Listas de invitados, recetas de cocina y proyectos truncos. La Biblioteca Pública de Nueva York compró el archivo de Joan Didion
En tiempo récord. El jurado declaró culpable al terrorista uzbeko por la muerte de cinco rosarinos y otras tres personas en Nueva York
Clima inusual. ¿Por qué este año todavía no nevó en Nueva York? El invierno avanza y muchos se hacen la misma pregunta
Más leídas de Estados Unidos
“No lo vi venir”. Fue a trabajar y se dio cuenta de que la habían despedido de la manera más imprevista
Infalible. Es azafata y reveló el truco del zapato para no olvidarse nada en las vacaciones
Los astros hablan. El horóscopo de Mhoni Vidente para el fin de semana del 27 al 29 de enero
Fácil y rápido. Inventó un simple truco para llevar más ropa en su equipaje y todos lo celebraron