Un estudio confirma que los perros cambiaron el color de sus ojos por los humanos
A cargo de la Royal Society Open Science, explica parte de la diferenciación entre el iris de los lobos y de los canes; enterate más detalles en esta nota
2 minutos de lectura'

Tener una mascota en casa es como sumar un nuevo integrante a nuestra familia. La diferencia está en que a la mascota sí la podemos elegir, por lo que por lo general las personas se deciden entre perros y gatos. Además, entran en juego diferentes características del animal y factores del contexto del hogar a la hora de decidir qué mascota tendremos.

En este marco, con la mirada puesta en los perros, podemos hacer referencia a un factor determinante a la hora de incorporar estos animales como mascotas. Estamos hablando de la confianza que el humano debe tener en este canino y que, según un estudio, comienza inspirado en su propia mirada.
El cambio de ojos en los perros
La domesticación de los perros surgió hace más de 15 mil años, a partir de los lobos grises, que son los primeros parientes de la especie. Desde entonces, el paso de los años fue ampliando esa domesticación, ya que dejó de tratarse de un perro para cumplir ciertas tareas de ayuda al ser humano y se convirtió en una compañía, receptora y emisora de afecto.
Así es que los perros evolucionaron, adaptándose y sus razas fueron mutando intencionalmente a través de la cruza que los humanos hicieron en busca de ciertas características. Al respecto, la Royal Society Open Science publicó un estudio que da cuenta de cómo el ser humano influyó para que el color de los ojos de los perros cambiara.

El estudio se basó en la comparación de fotografías faciales de lobos grises y de perros de más de 30 razas diferentes. Así fue como descubrieron que el iris del perro era más oscuro del de su ancestro, que tiene una tonalidad amarilla. Luego, se presentaron imágenes de perros con ojos claros y ojos oscuros en donde un grupo de 76 personas tenían que expresar qué les inspiraban.
El estudio permitió revelar que los perros de ojos oscuros eran considerados como sociables, tranquilos y poco agresivos, por lo que los investigadores afirman que el color de los ojos de los perros puede haber evolucionado para transmitirle a los humanos tranquilidad y confianza, diferenciándose de la mirada amenazante de un lobo gris.
Otras noticias de GDA
"Se puede elegir el plano y la distribución de los ambientes". Así es la casa prefabricada que vende eBay: lista para armar y transportar
"Abrí la ventana y..." Soñaba con unas vacaciones con vista a las pirámides de Egipto pero se llevó una sorpresa
Alimento clave. Beneficios de las lentejas para la salud y cómo combinarlas para aprovechar mejor el hierro
- 1
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 2
“Viuda negra”: detuvieron a una joven de 23 años por el crimen del economista en Palermo
- 3
La inventiva de Lautaro y una sutileza de Valentín Carboni salvaron del papelón a un Inter que parece atado con alambres
- 4
Ataques entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, sábado 21 de junio