Arte & moda
La semana próxima, gran fiesta en la avenida Alvear
Todo listo para la 4ª edición de Alvear Fashion&;Arts, desde el próximo martes y hasta fines de este mes. A punto de desplegarse los más de 3000 metros cuadrados de alfombra roja que engalanarán la avenida Alvear entre Schiaffino y Cerrito, y las calles adyacentes, y repartidas unas 80.000 invitaciones. Muchas expectativas.
"Se entregaron unas 600 tarjetas por local, y cada una vale para dos personas, por lo que habría 1200 invitados por marca, aproximadamente", cuenta entusiasmado Braulio Bauab, uno de los organizadores junto con Marisa Koifman y Roberto Devorik, creador del encuentro., de esta semana donde arte y moda van de la mano. Estas cifras, multiplicadas por casi 70 locales participantes, suponen una concurrencia superior a las 100.000 personas.
Pero no sólo crece el número de visitantes; también es mayor la extensión del recorrido, que originariamente comprendía la avenida Alvear entre Ayacucho y Rodríguez Peña. "En una de las reuniones previas a la organización de esta edición nos preguntamos: ¿qué pasa más allá de Rodríguez Peña? -cuenta Bauab-. Y decidimos integrar ese área."
La iglesia del Pilar -por iniciativa de la Fundación del Pilar-, la embajada de Francia y el Jockey Club se suman a este corredor, que convertirá durante una semana a la avenida Alvear en un punto de encuentro y de fusión de arte y moda.
Suma artística
"Este año los auspiciantes están presentes no sólo con su logo y su comunicación, sino que también participan en diversas actividades", dice Koifman. Visa, main sponsor, auspicia un concierto que los músicos del Teatro Colón ofrecerán en la plaza Carlos Pellegrini; Chandon presenta artistas plásticos a lo largo de la galería Promenade; Meller, obviamente, estará presente en todo el corredor con su gran alfombra, y Le Parc Figueroa Alcorta brinda un servicio de transporte con tres colectivos de colección de 1942, 1945 y 1947. "Queremos que un emprendimiento inmobiliario de gran categoría se acerque a su público de manera servicial y divertida. Nos conectamos con coleccionistas de automóviles, pero cuando vimos estos colectivos no lo dudamos. Están cuidadosamente mantenidos, tanto en su exterior como en su interior, con tapizados artesanalmente trabajados", destaca Susana Giovinazzo, de la desarrolladora Rasga. Las cinco paradas destinadas al ascenso y descenso de pasajeros son: Alvear y Schiaffino, Alvear entre Ayacucho y Callao, Alvear entre Callao y Rodríguez Peña, Alvear entre Montevideo y Rodríguez Peña, y Alvear entre Parera y Libertad.
A lo largo del recorrido, la revista Para Ti instalará quioscos diseñados con la estética que fue predominando a lo largo de sus 85 años de permanencia en el mercado editorial. "Además, se repartirán ejemplares de revistas de cada una de esas épocas", cuenta Koifman.
Otra propuesta. En sintonía con el año del Mundial de fútbol, que aunque ya fue, para muchos está presente, el cantante ítalo-argentino Adriano Mori interpretará la canción del Mundial en López Taibo, Alvear y Ayacucho. "Es una forma de llegar al público en general", remarca Bauab.
También, por primera vez habrá una vista guiada a cargo del curador de esta edición, Bony Bullrich. "Una iniciativa enriquecedora porque Bullrich construyó y trabajó el concepto de curaduría del Principio de Milenio, y lo reflejó en las diferentes marcas. Nadie mejor que él para contarlo." Y él mismo da detalles: "Verán el backstage del Alvear Fashion&Arts, cómo se armó, cómo se pensó, por qué cada artista está donde está Es decir, la intencionalidad comunicativa y la definición de la vidriera como eje curador".
Una semana en la que habrá, como resume Bauab, "una sola protagonista, la avenida".