Desde la oposición reclaman que Cristina Kirchner se pronuncie sobre el acuerdo con el FMI y condicionan su apoyo
Alfredo Cornejo aseguró que Juntos recibió la noticia de manera positiva pero agregó que el bloque no va a avanzar hacia una postura firme sin antes conocer la opinión de Cristina Kirchner
LA NACIONEl senador radical por Mendoza Alfredo Cornejo, presidente del bloque de Juntos en la cámara baja, se refirió esta mañana al anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el avance en el pago de la deuda argentina que hizo ayer el Gobierno y aunque afirmó que desde la oposición recibieron la noticia de forma positiva destacó que aún falta la opinión de la vicepresidenta de la nación, Cristina Kirchner, que podría cambiar el escenario.
“Si Cristina no apoya esto, nosotros no estamos ni en condiciones de someter a nuestra fuerza a esta discusión”, dijo el senador en diálogo con radio Mitre y tras ello indicó que desde la oposición reclaman “que se pronuncie si está a favor o no”.
“Hasta aquí el Gobierno manifiesta que tiene el apoyo pero Cristina no ha dicho ni pío”, agregó.
Además Cornejo señaló el comportamiento de la expresidenta como “el problema” que tiene el oficialismo, debido a que responsabiliza a su figura como la que impone “el relato” dentro del Frente de Todos. “Hasta aquí todavía no se ha expresado la vicepresidenta y esa es la gran duda”, insistió y recordó que tiempo atrás él mismo había afirmado que para dar su aprobación el bloque de Juntos primero debía tener “la garantía de que todo el Frente de Todos apoya la reestructuración”.
“Ellos se unieron para conquistar el poder y se mantienen unidos para conservarlo, pero al interior del partido anidan posiciones diametralmente opuestas. Lo que debe garantizar Alberto Fernández es el acuerdo dentro de su propio frente”, indicó.
Luego, al respecto del anuncio de ayer del Presidente, el radical remarcó que la noticia fue bien recibida pero puntualizó en que por el momento siguen abiertas “muchísimas incógnitas”. “Estamos dando por sentado que es un acuerdo lo que el FMI aclara como entendimiento de políticas para los próximos años”, dijo el senador y pidió ver la letra chica de lo acordado.
“Nosotros desde la oposición emitimos un comunicado en que nos mostramos en un ciento por ciento de acuerdo. Juntos prefiere un entendimiento a un conflicto que genere default y que nos aísle más de lo que ya estamos con estos años de gobierno de Fernández”, sentenció y siguió: “Nuestra primera lectura es que es bueno, que el Gobierno pagó después de amenazar con no pagar”.
Sobre los ajustes
Al referirse al discurso oficial sobre la demora en las negociaciones con el FMI para evitar perjudicar el rumbo económico de la Argentina y conseguir un acuerdo que permita al país salir adelante tras la crisis generada por la pandemia de coronavirus, Cornejo negó que el kirchnerismo pueda llevar adelante las metas consensuadas sin ningún tipo de ajuste.
“El Gobierno está ajustando en este momento, ajusta a los jubilados porque ha afectado su ingreso, ajusta al sector privado aumentando impuestos, creando nuevos impuestos, creó seis nuevos en estos dos años. Lo que tiene que hacer es ordenar la economía”, dijo Cornejo.
Además apuntó que para cumplir con los objetivos pautados con el fondo e incentivar la economía argentina el Presidente debe “tener una política a favor del sector privado”.
Por último, Cornejo insistió en que todavía faltan los detalles de la letra chica de lo pactado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con las autoridades del organismo internacional y cerró: “Recién entonces sabremos las metas y si el Gobierno las piensa cumplir”.
Más leídas de Política
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Con críticas a Bonadio. Anulan el procesamiento de Cristina Kirchner por usar aviones oficiales para llevar muebles al Sur
Celac. Fernández criticó los bloqueos económicos a Cuba y a Venezuela: “No me callo más, lo que digo acá lo digo en el Norte”
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
Últimas Noticias
Por decreto. El Gobierno anuncia mañana el nuevo piso del impuesto a las Ganancias, que fijará en $275.000
"Nos matan". Fuerte agitación en Juntos tras el pacto con Kicillof por los cargos en la provincia
En otra señal para la interna radical, Facundo Manes se reunió con Gustavo Valdés
Delito. Sergio Urribarri sigue en la embajada de Israel, pese a haber sido condenado a ocho años de cárcel por corrupción
Oficialismo. Alberto Fernández evalúa viajar a Chaco invitado por Capitanich a una “asamblea” del FDT
Pidió un préstamo. El Presidente depositó los tres millones de pesos para cerrar la causa de la fiesta de Olivos y aguarda el sobreseimiento
"Gran ejemplo de fortaleza y valores". Los emotivos saludos a Estaban Bullrich por su cumpleaños
Mafia del oro. La Corte revocó un fallo que había declarado imprescriptibles los delitos de corrupción
Por primera vez. Se reunieron los 20 miembros del Consejo de la Magistratura y dieron señales sobre sus prioridades
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite