El haber mínimo recibió seis aumentos
El gobierno de Néstor Kirchner otorgó, desde que asumió, seis aumentos por decreto a los jubilados que menos ganan, con lo cual el haber mínimo pasó de 200 a 350 pesos.
El primer aumento se produjo en julio de 2003, mediante el decreto 391/03. Incrementó la jubilación mínima en 20 pesos (por entonces, un 10 por ciento).
El segundo aumento de la jubilación mínima, en enero de 2004, llevó esos haberes a $ 240, y quedó registrado en el decreto 1194/03.
También de 20 pesos fue el tercer aumento, producido en junio de 2004 y rubricado en el decreto 683/04.
Esa misma norma había dispuesto que la jubilación mínima se elevase en septiembre de ese año a 280 pesos. Pero ese cuarto aumento nunca llegó a aplicarse porque en agosto de 2004 un nuevo decreto (el 1199/04) subió a 308 pesos el haber mínimo jubilatorio y ordenó una movilidad del 10 por ciento para las jubilaciones de hasta 1000 pesos.
El sexto (y por ahora último) aumento se anunció el 15 de junio último y se hizo efectivo a partir del 1° de este mes.
Elevó el haber mínimo jubilatorio a 350 pesos y tuvo un impacto en 2.400.000 jubilaciones y pensiones nacionales (aproximadamente el 70 por ciento del total).
Otros aumentos
El Gobierno dispuso además otros aumentos para empleados públicos y privados.
En noviembre de 2003 un decreto ordenó que las empresas otorgaran $ 50 extras a sus trabajadores a partir de enero del año siguiente.
En mayo de 2004 se elevó en 150 pesos el sueldo de los empleados públicos estatales que ganaban menos de 1000 pesos.
En diciembre pasado, el Gobierno anunció un decreto que dispuso una mejora de 100 pesos en los ingresos de los trabajadores del sector privado y del Estado nacional, otorgados en concepto de suma no remunerativa.
El 7 del actual, el Gobierno anunció un incremento salarial del 20% en promedio para trabajadores del sector público. Benefició a unas 168.000 personas, entre empleados de la administración nacional, personal civil de las Fuerzas Armadas, miembros de cuatro fuerzas de seguridad, militares y un grupo de 1000 profesionales médicos.
Pero el mayor aumento se otorgó en junio de 2004: el decreto firmado por Néstor Kirchner elevó de 3000 a 6000 pesos los salarios de todos los funcionarios que ocupan cargos políticos en la administración nacional.
lanacionarMás leídas de Política
Operativo clamor. Aníbal Fernández le respondió a La Cámpora: “Estoy convencido de que Alberto le gana a Cristina”
Cómo fue el hackeo. Un error de principiante y varios misterios: la trama detrás del ataque al teléfono de D’Alessandro
Elecciones 2023. Javier Milei lanzó una web para reunir a cien mil fiscales en todo el país