Llamativa cumbre antigrieta entre referentes peronistas, macristas y radicales de siete provincias
Los gobernadores Gerardo Morales y Juan Schiaretti asistieron al encuentro con referentes del PJ, la UCR y Pro en la casa del exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KKG2236FZNALNGB2VU4YZG7ZMY.jpg)
Bajo la idea de “terminar con la grieta”, anoche se reunieron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales (UCR) y de Córdoba, Juan Schiaretti (PJ), el exmandatario de Chaco Ángel Rozas, el exministro del Interior y diputado por Entre Ríos Rogelio Frigerio, el intendente de Rosario, Pablo Javkin (Frente Progresista) y los diputados nacionales por Buenos Aires Florencio Randazzo, Graciela Camaño y Emilio Monzó. Para completar el inusual y variopinto cuadro, el anfitrión del encuentro fue el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, que los recibió con un asado en su casa de San Isidro.
Según indicaron fuentes que participaron del encuentro, acordaron “trabajar para que se termine el conflicto” y remarcaron que todos los dirigentes que participaron coinciden en que es necesario “dialogar para buscar soluciones”. De hecho, asistentes de la reunión no descartaron una futura agenda legislativa común y confirmaron que volverán a encontrarse.
“La idea es que se mantenga este espacio de diálogo”, afirmaron desde el entorno de uno de los participantes de la reunión. No descartan, además, sumar a otros dirigentes. “Consideran que tiene que haber una mesa más estratégica pensando en los temas de mediano a largo plazo”, sumó otra fuente partidaria y agregó: “Están pensando en el volumen político necesario que debe tener el próximo gobierno para encarar las reformas”.
La posible agenda común en el Congreso sería en relación a las “reformas necesarias”. Según coincidieron fuentes al tanto de la reunión, sin embargo, todavía no definieron acciones concretas y el tema solo fue mencionado. Sucede que, en el Interbloque Federal que integran Randazzo y Caamaño también cuenta con tres diputados cordobeses que reportan al gobernador Schiaretti: Natalia de la Sota -hija del exgobernador José Manuel de la Sota-, Ignacio García Aresca y Carlos Gutiérrez conforman el bloque Córdoba Federal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D7XWUTQOUZD35K3Y26R3VNIZCI.jpg)
Varios de los congregados en la casa bonaerense del exgobernador de Salta se consideran “amigos”, indicó uno de los participantes. Pero no solo comparten esa afinidad personal: también abundan desconfianzas mutuas y entrecruzadas por las intenciones que cada uno trajo a la mesa de Urtubey. Y, también, por el “uso” que cada uno puede sacarle al encuentro, de cara a 2023.
Para algunos de los peronistas presentes, al radical Morales la mesa le habilita otra vía para sumar aliados y “músculo político” en su puja con Horacio Rodríguez Larreta para 2023. Para Schiaretti, cualquier puente hacia Juntos por el Cambio altera los nervios de sus rivales locales, que despotrican contra los dirigentes macristas y radicales nacionales que buscan sumar al gobernador peronista.
Otros comensales ya disfrutaron fotos de unidad similares en años preelectorales, para luego padecer la sangría de sus aliados. Urtubey lo vivió en 2019, tras impulsar una alianza con Sergio Massa, Juan Schiaretti, Miguel Ángel Pichetto y Roberto Lavagna. Solo el economista llegó hasta el final. Randazzo vivió una experiencia similar, a escala bonaerense.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KGDW22IV3ZFWHIDYZCQPIKZ5WU.jpg)
El hecho de que la reunión de la cual evitaron difundir una foto se filtrara a la prensa, cuando el acuerdo había sido mantenerla en reserva, multiplicó las intrigas. Luego de que el encuentro se hiciera público, varios participantes se ocuparon de remarcar que durante la cena no se habló de candidaturas ni de armar un espacio común pese a que la “mesa”, dijeron, apunta al largo plazo y tiene con una mirada “estratégica”.
Se limitaron a definir que la idea de esta mesa con “volumen político, de dirigentes con años de experiencia en política y gestión” es “analizar los problemas del país y conversar sobre posibles soluciones”. En esa misma línea desde el entorno de uno de los diputados señalaron: “Están muy preocupados por la crisis económica, la situación social y política”.
Ayer, sin embargo, tras el éxito de la convocatoria, varios intentaron adjudicarse la organización del asado.
Otras noticias de Gerardo Morales
Tensión en Jujuy. La pelea política que hay detrás del estado de salud de Milagro Sala
Tensión. En medio de la interna con Macri, Carrió se reunió con Morales y se propuso como mediadora
Malestar creciente. Los referentes de la UCR evitan interceder en la disputa entre Mauricio Macri y Gerardo Morales
Más leídas de Política
Operación Milagro. Amagos de autoridad que desnudan el aislamiento de Alberto Fernández
Está internada. Alberto Fernández visitó en Jujuy a Milagro Sala y dijo que "hay una clara persecución"
Análisis. Gestiones desesperadas antes del naufragio
Jujuy. Morales, a Milagro Sala: “Que se mejore, pero para seguir cumpliendo la condena en una cárcel común”
Últimas Noticias
Reconocimiento. Carlos Rosenkrantz fue nombrado como miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas
"Muy bien". La breve felicitación de Andrés “Cuervo” Larroque a Alberto Fernández por su visita a Milagro Sala
Impresionante show. Con un enorme despliegue, Axel Kicillof y Sergio Berni encabezaron la jura de cadetes en Vicente López
Evaluación oficial. Para Guzmán, la reacción del mercado al cepo a las importaciones fue “esperable”, pero dijo que habrá “estabilidad”
Senado. Mañana debaten una nueva Ley de HIV que incluye eliminar los tests en los estudios preocupacionales
Operación Milagro. Amagos de autoridad que desnudan el aislamiento de Alberto Fernández
La Masacre de Trelew. Un exmarino argentino juzgado en Miami admitió: “Disparé a todo lo que se movía”
Explicación. Por qué Alberto Fernández no podría “usar la lapicera” para indultar a la dirigente jujeña
Avanzada judicial. Con el empuje de siete gobernadores del PJ, el oficialismo firmó el dictamen para ampliar la Corte a 25 miembros
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite