Salvador Baratta: "Nos atacan a los que estamos tratando de destrabar el conflicto"
En diálogo con LA NACION, el ex jefe policial y actual concejal criticó las acusaciones del secretario de Justicia, Julián Álvarez; aseguró que estuvo trabajando con el ministro Granados para solucionar las protestas policiales
El secretario de Justicia, Julián Álvarez, señaló al ex jefe policial de la bonaerense y actual concejal de Lanús por el Frente Renovador, Salvador Baratta , como uno de los dirigentes políticos que "promueven" los episodios de violencia. En diálogo con LA NACION, Baratta se manifestó sorprendido por las acusaciones en su contra. "Es una locura lo que dijo este muchacho. Estamos trabajando desde el viernes con el ministro [de Seguridad Alejandro] Granados para destrabar el conflicto", dijo.
Según Baratta, desde la semana pasada, junto con otros miembros del Sindicato de Policías y Penitenciarios (SinPoPe), han logrado "destrabar más de 14 focos de conflicto".
"¿Cómo es la cosa? ¿A los que estamos ayudando para solucionar la situación nos atacan? ¡Es increíble!", se lamentó el ex jefe policial.
"Este chico [por Álvarez] juega a la política, busca chivos expiatorios. Tendría que haber hablado con Granados antes para que le cuente cómo lo estuve ayudando", señaló Baratta.
En conferencia de prensa, Álvarez sostuvo: "Hay un concejal por el Frente Renovador que manifestó expresamente que hay que hacer lugar a los reclamos de la policía, porque de haber un sindicato policial no hubiéramos llegado a este extremo". "En vez de llamar a la paz, extorsiona a los gobiernos provinciales, plantea que si no se le hace lugar a un reclamo pasa lo que pasó en Córdoba", acusó Álvarez.
En ese sentido, Baratta sostuvo que el secretario de Justicia tergiversó sus dichos. "Yo les dije a los policías que esperen al lunes porque sabía que Granados iba a hacer anuncios. Pero nunca dije que después del lunes se pudría todo. Al contrario, los llamé a la reflexión, les pedí que no dejen que nos usen para maniobras de desestabilización", aseguró Baratta y añadió que les dijo a los policías que "no servía de nada acuartelarse" y que en "el único lugar" que no pudieron hacer nada fue en La Plata, porque "ahí está operando un sindicato que no está ni inscripto".
"Estuvimos trabajando para que haya garantías, para que el conflicto no se agrave. Todos queríamos que esto se solucione", sostuvo Baratta.
"Lo hago responsable de mi seguridad"
En tanto, Baratta manifestó también su preocupación por las consecuencias que podrían tener las acusaciones de Álvarez en su contra. "Lo hago responsable de mi seguridad y la de mi familia. Ahora tengo miedo de que me hagan una cama. Esto es una locura", indicó el ex jefe policial.
"Ahora pido que se me ponga custodia. No pueden hacerme cargo a mí de la incapacidad de algunos gobernantes", exclamó Baratta. E insistió: "Lo único que hice fue juntarme con los policías y buscar soluciones a pedido del ministro Granados".
Las declaraciones en radio
Esta mañana, en diálogo con Radio La Red, Baratta había dicho: "La policía provincial sigue maldecida por el karma de la dictadura. No somos la policía de Camps". También había señalado que "hay policías en la indigencia" y aseguró que Granados "está entendiendo la problemática de la policía". "Tiene la camiseta puesta", había asegurado Baratta sobre el ministro de Seguridad bonaerense.
Otras noticias de Protesta policial
- 1
Con críticas, Carrió apoyó el DNU del acuerdo con el FMI y culpó a los “devaluacionistas” de querer impedir su tratamiento
- 2
Jorge Macri se diferenció de Patricia Bullrich por la situación de Pablo Grillo: “No importa la afiliación, lo estamos cuidando”
- 3
El Gobierno denunciará a la jueza Andrade por liberar a los detenidos por los incidentes en el Congreso
- 4
El Gobierno prepara una resolución para desregular el turismo en los parques nacionales