La tendencia de irse del país crece desde 2020 y señala que los destinos más elegidos por los argentinos son España, Estados Unidos, Brasil y Costa Rica
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NHA7HCGO5JDHXJHAZL7IICXE2Q.jpg)
Construir una vida en otro país es una idea con la que fantasean varias personas. En medio de un escenario económico complejo, muchos deciden armar las valijas y probar suerte fronteras afuera. En 2021, la Dirección Nacional de Migraciones informó que más de 26.000 argentinos declararon irse del país por “mudanza”. Vinculado a este dato, un relevamiento realizado por la firma RE/MAX revela otro punto interesante: en los últimos seis meses, la cantidad de ventas de propiedades con ese fin representó el 10% de las operaciones concretadas.
Si bien la incertidumbre propia del contexto de pandemia ya quedó atrás, el informe señala que ahora la mayoría de las personas que emigran lo hacen en busca de un mejor contexto económico, nuevas oportunidades laborales o más seguridad. Según el estudio, el principal destino elegido es España, seguido por Estados Unidos.
Se trata de una tendencia que viene consolidándose desde fines de 2020, en plena pandemia de coronavirus. Según sostiene Ariel Champanier, presidente de la inmobiliaria, la cifra llegó a superar el 10% en 2021 y ahora se habría estabilizado, aunque lo hizo en niveles altos. “No solo emigran los jóvenes en busca de un futuro mejor, también están los matrimonios mayores que tienen a sus hijos ya instalados afuera y deciden viajar para estar con ellos”, explicó el especialista.
Este año, al listado de países también se incorporaron otros dos por motivos puntuales. Se trata de Brasil y Costa Rica. En cuanto al primero, se debe a personas con esa nacionalidad que “deciden vender acá para volver a su país”; y en cuanto al segundo, es un destino que cada vez seduce más a quienes buscan un cambio de hábitos y adoptar una vida más sustentable y en un entorno de naturaleza.
El informe destaca que, desde la importante emigración que se dio en 2001 y 2002, la posibilidad de residir en el extranjero nunca se había instalado con tanta fuerza como ahora. Para Champanier, eso se debe principalmente a que hoy “es posible comprar un departamento en el exterior sin poner dinero encima, siempre y cuando el punto de partida sea un departamento de tres ambientes en barrios bien ubicados y cotizados, como Belgrano o Palermo”.
De acuerdo a ZonaProp, el valor del metro cuadrado en Palermo se ubica en US$3339 y el de Belgrano, en US$3149. Así, un departamento de tres ambientes y 70 m² en esas zonas porteñas cuesta en promedio más de US$200.000 (US$233.730 y US$220.430 respectivamente).
“Quizás en Miami no se puede comprar en un lugar similar a Belgrano, sino que hay que bajar un poco la categoría del barrio. Sin embargo, en en ese país se ofrecen créditos hipotecarios muy convenientes”, aconsejó. En cuanto a España, Champanier señala que Madrid es el lugar más caro de los tres destinos, pero sostiene que también “tiene buenas opciones de acceso al crédito como Estados Unidos”.
Más leídas de Propiedades
Cuánto cuesta. Remodelar baño y cocina: en dólares, es mucho más barato que hace tres meses
Transformación. De cobertizo de tractores a una casa premiada por su diseño y combinación entre lo nuevo y lo viejo
Cine. Los palacios y las casas del mundo que inspiraron a Disney para realizar sus películas
En fotos. Estas casas son móviles y se pueden apilar
Últimas Noticias
En fotos. La única casa del mundo sin paredes: es totalmente transparente:, dónde está y por qué sus dueños la crearon así
En fotos. Estas casas son móviles y se pueden apilar
Cuánto cuesta. Remodelar baño y cocina: en dólares, es mucho más barato que hace tres meses
Pesadilla en Nueva York. El precio de los alquileres está tan elevado como la altura de sus rascacielos y es un drama encontrar departamento
Pocos metros. Se mudó a París y mostró la odisea de vivir en un departamento mínimo de 9 m2
Oportunidad en propiedades. Las 16 máximas que anticipan lo que se viene en el mercado inmobiliario
En fotos. Cómo es el proyecto y cuánto cuesta un departamento con vista al río en el edificio que Costantini construye en la ciudad
Industria argentina. Cómo son y cuánto cuestan las casas industriales llave en mano que se hacen en pocos meses
Cuál es. La zona más deseada por familias jóvenes y nuevos proyectos inmobiliarios, con colegios, clubes, servicios, río y verde
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite