Los brokers son cautos aunque optimistas motivados por las señales que el mercado corporativo experimentó en los últimos meses
Los especialistas en el mercado inmobiliario de oficinas sostienen que 2021 fue un período de transición, pero que poco a poco comenzó a dar señales de una paulatina reactivación y de que los distintos actores de esta industria (empresarios, inmobiliarios, arquitectos y desarrolladores) comenzaron a dar prueba de ello. “Desde fines de 2020 se comenzó a notar la reactivación primero del segmento B, de la mano de empresas pymes y estudios profesionales que regresaron a sus oficinas. Este año a partir de julio y agosto se empezó a registrar la vuelta de las empresas más grandes y con ellas la sutil revitalización del segmento premium. Las grandes empresas, en general multinacionales, siguen lineamientos corporativos y las decisiones son tomadas con mayor prudencia. Sin embargo, el movimiento del operativo retorno va en crecimiento. Una variable que se verá aún con más fuerza en 2022″, explica Mariana Stange, fundadora de Mariana Stange Real Estate.
En la misma dirección, Fernando Novoa Uriarte, socio & director de oficinas de Newmark Argentina, sostiene: “En línea con una demanda más activa, se observó una mejora general de los indicadores, con un retroceso de la superficie liberada, una absorción neta que volvió a valores positivos, y como resultado, dejaron una mejora en la tasa de vacancia que cerró en 16,5% en el tercer trimestre del año”.
Martin Potito, economista y director de la división oficinas de L.J. Ramos es prudente y trata de no entusiasmarse con estas señales. “Es indudable que se está evidenciando una recuperación, pero no hay que olvidar que el punto de partida es un piso muy, pero muy bajo. Más allá de ello, y sin pretender minimizar las señales positivas que observamos, a partir del segundo semestre tanto las consultas como las búsquedas de espacios postergados como así también las transacciones concretadas, nos permiten leer que la actividad está repuntando y que hay mayor tranquilidad en el sector”, explica el broker.
La recuperación se puede atribuir en parte a la decisión del Gobierno de liberar la mayoría de las restricciones referentes a la cuarentena -afirma Nicolás Ferrero, Research Cordinator de CBRE-. Esto generó que los principales indicadores macroeconómicos mejoren en relación con las mediciones anteriores. Otro dato importante fue la determinación por parte de las empresas para ir realizando la vuelta paulatina a los lugares de trabajo. “Sin dudas, esto generó la reactivación de los principales centros geográficos de oficinas”, afirma Ferrero.
Rafael Valera, broker senior de Cushman & Wakefield, sostiene que 2021 se caracterizó por el relanzamiento de proyectos postergados y sostiene que “si bien todavía no contamos con niveles de actividad similares a la prepandemia, podemos asegurar que hay una clara reactivación en el mercado corporativo. La cual la celebramos y esperamos que no se detenga”. En la misma línea, Juan Manuel Farola, gerente de oficinas de Colliers agrega que: “a pesar del complejo contexto, una de las características de este año fueron las operaciones de compraventa como resguardo de valor en activos premium ya alquilados. También se registraron una gran cantidad de relocalizaciones de multinacionales, principalmente en aquellos edificios de máxima categoría inaugurados en Catalinas y Zona Norte de CABA”.
El regreso
Los que conocen del tema afirman que la vuelta a las oficinas está siendo tomada con mucha cautela, por parte tanto de las empresas como de sus empleados. “Un estudio de la BBC realizado este año indica que el 86% de las personas ‘están dispuestas a cambiar su trabajo si los obligan a ir a la oficina’. Esto genera un escenario completamente nuevo para todos los actores del sector”, explica Tomás Calusio, director de WeWork Argentina.
Una vuelta prudente combina -en la mayoría de los casos- la presencialidad con el trabajo remoto. Esto sin lugar a dudas, genera modificaciones en el layout de las oficinas. “Dado que las empresas descubrieron la potencialidad que tiene trabajar en la modalidad home office, es probable que algunas no consideren provechoso que sus empleados vuelvan 100% a la metodología presencial. Esto afirmaría la tendencia que se está tomando en otros países de inclinarse hacia el trabajo híbrido, es decir, un mix entre lo presencial y lo virtual”, dice Ferrero. Tanto Stange como Gonzalo Pellejero, gerente de oficinas y locales del Grupo Adrián Mercado, coinciden en que: “En la actualidad, se le está dando una gran importancia a los sectores compartidos o las áreas comunes, a los espacios verdes y a los sitios a cielo abierto como terrazas, patios o balcones”.
Más leídas de Propiedades
Propiedades. Comprar en zona Norte cuesta lo mismo que en 2017: los precios del m2, zona por zona
A 120 km de Capital. La Capilla de los Negros, cómo es la construcción del 1800 en “la ruta del esclavo” donde las almas cobran vida
Zona Norte. Cuánto cuesta el alquiler de un departamento, zona por zona
3 de Febrero. Así es el nuevo gran depósito que suma 70 mil metros al mercado logístico
Últimas Noticias
Dónde queda. El lugar paradisíaco con casas construidas arriba de los árboles en el que podés pasar tus vacaciones
En Palermo. Qué hizo un emprendedor del mundo del vino en el lugar donde funcionaba un restaurant frecuentado por famosos
Depósitos. Un mercado con buenas perspectivas que enfrenta fuertes desafíos
Cuál es. La nueva zona que es un polo de oportunidades con oficinas y locales en centros comerciales a cielo abierto
Por qué. Más del 90% de los comercios permanecieron abiertos en Mar del Plata después de la temporada
Dónde queda. Un fabuloso hotel permite llegar con el auto hasta la habitación, cómo es por dentro
Falta US$1 millón para terminarla. Cuál es la millonaria obra en construcción que está parada desde hace 12 años en Uruguay
Cinco estrellas. Los hoteles se expanden al alquiler temporario y ofrecen casas privadas de lujo, con chef y servicios exclusivos
Estrategia. A contramano del home office, cuál es la apuesta de las empresas que están comprando oficinas nuevas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite