Ejemplares únicos: autos, motos y hasta aviones anteriores a 1959 en un evento vintage
Coparon la segunda edición del festival Carreras Legendarias en el Museo Nacional de Aeronáutica
2 minutos de lectura'
“No corremos, nos divertimos”, fue el eslogan de la segunda edición del festival Carreras Legendarias, que el sábado pasado convocó a unos 3000 asistentes en torno a más de 130 vehículos de “vieja escuela”. El evento, de indiscutible tono vintage, se realizó en el Museo Nacional de Aeronáutica, dentro de la Base Aérea de Morón, y tiene reglas propias: solo participan vehículos (autos y motos, pero también bicicletas y hasta aviones) anteriores a 1959, e incluso quienes los conducen deben respetar con rigor una vestimenta de época.

“Carreras legendarias tiene origen en las carreras que hacían los contrabandistas de alcohol en los años 30 y 40 en los Estados Unidos, quienes luego de contrabandear corrían en aeródromos y playas”, comentó Os Campana, organizador del evento.

“Respetamos la vestimenta de la época acorde a nuestras máquinas, que resucitamos de su letargo para traerlas a la vida. Las disfrutamos con amigos y en familia. Usamos la misma tecnológica de la época, los mismos códigos, la misma ropa: somos ‘los caballeros de la vieja escuela del automovilismo’”.

En la pista de la Base Aérea, donde se expusieron los vehículos, también estuvieron en exhibición más de 65 aeronaves históricas pertenecientes al Museo Nacional de Aeronáutica.
Aunque no hay fecha definida, habrá pronto una tercera fecha del evento.
Más notas de Automovilismo
- 1
Lorena Ceriscioli y sus secretos de estilo: diseñadores de cabecera, prendas infaltables y consejos para un buen look
- 2
Empezó con sillas y mesas prestadas y hoy es una de las parrillas más populares de San Telmo
- 3
De George Clooney a Al Pacino: la cirugía estética que se convirtió en la N°1 del mundo
- 4
Adriana Costantini cuenta cómo fue reencontrar el amor tras la viudez