Coronavirus en la Argentina: reportaron 189 muertos y 120.982 nuevos contagios
Luego del pico de casos del viernes, cuando se llegó a 139.853 nuevos infectados, el número continúa en descenso a nivel nacional, si bien algunas provincias volvieron a registrar marcas históricas
Tras el récord de contagios de coronavirus Covid-19 que se registró a fines de la semana pasada, el Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 120.982 nuevos casos y se llegó a un total de 7.318.305 infectados.
Por otro lado, superaron la enfermedad 6.295.472 de personas y son considerados casos activos 904.413. Así, desde que se detectó el primer contagio en el país, el 3 de marzo de 2020, las personas que cursan la enfermedad superaron las 900.000 por primera vez. Esto ya está repercutiendo en diferentes rubros económicos, como así también en el personal sanitario.
En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron 189 fallecidos por coronavirus en el día y la cantidad de víctimas desde que arrancó la pandemia es de 118.420.
Las provincias que reportaron contagios fueron:
- Buenos Aires 49.794
- Ciudad de Buenos Aires 14.340
- Catamarca 1036
- Chaco 2626
- Chubut 1166
- Corrientes 254
- Córdoba 13.970
- Entre Ríos 2452
- Formosa 1813
- Jujuy 2651
- La Pampa 933
- La Rioja 232
- Mendoza 4152
- Misiones 386
- Neuquén 1761
- Río Negro 1258
- Salta 2411
- San Juan 2289
- San Luis 920
- Santa Cruz 622
- Santa Fe 9383
- Santiago del Estero 1981
- Tierra del Fuego 453
- Tucumán 4099
Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), 97 eran hombres que vivían en:
- Buenos Aires 29
- Ciudad de Buenos Aires 10
- Catamarca 1
- Chaco 5
- Chubut 2
- Córdoba 18
- Entre Ríos 2
- Formosa 1
- Jujuy 2
- La Pampa 2
- Mendoza 3
- Río Negro 3
- Salta 2
- San Juan 2
- Santa Cruz 8
- Santa Fe 7
En tanto, las mujeres eran 79 y vivían en:
- Buenos Aires 17
- Ciudad de Buenos Aires 9
- Chaco 3
- Corrientes 2
- Córdoba 22
- Entre Ríos 3
- Formosa 1
- Jujuy 1
- La Pampa 1
- Mendoza 2
- Misiones 1
- Neuquén 4
- Río Negro 4
- Salta 1
- San Juan 2
- Santa Cruz 3
- Santa Fe 3
Además, se informó que ayer fueron procesados 165.124 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 30.919.035 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Por otra parte, 2330 personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 44,5% a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 45% por ciento.
A su vez, en el “Monitor Público de Vacunación”, que comenzó a difundir el Gobierno tras el escándalo del vacunatorio vip, se indica que, con datos hasta las 6 de la mañana, se distribuyeron 93.854.553 dosis. 82.883.083 ya se aplicaron: 39.063.511 personas recibieron una sola dosis y de ese total, 34.102.123 completaron el proceso de vacunación y 9.717.449 recibieron un refuerzo o tercera dosis.
La OMS reitera que la pandemia “está lejos de haber terminado”
La pandemia de coronavirus “está lejos de haber terminado”, advirtió hoy, una vez más, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien a la vez negó de manera enfática que la variante Ómicron, que se propaga velozmente en todo el mundo, sea benigna, por lo que exhortó a no subestimarla.
“Ómicron está provocando hospitalizaciones y muertes. E incluso los casos de menor gravedad desbordan los centros de salud”, alertó Tedros en conferencia de prensa, cuando aún no se ha tomado debida consciencia de sus efectos nocivos y hasta muchos especialistas la siguen presentando como escasamente preocupante.
Tedros a su vez pronosticó la probabilidad de la aparición de “nuevas” cepas “teniendo en cuenta el increíble crecimiento de Ómicron en el mundo”, y volvió a remarcar que “la pandemia está lejos de terminar”.
“En algunos países, los casos de Covid parecen haber alcanzado un límite, lo que deja esperar que lo peor de esta última ola pasó, pero ningún país ha salido totalmente del problema”, expuso según informó la agencia Télam.
Otras noticias de Coronavirus en la Argentina
“Tenemos que volver a cuidarnos”. Quirós explicó los motivos por los que subieron los contagios de Covid
Suba de casos. La subvariante de ómicron que generó casi el 90% de los nuevos contagios de Covid en la Ciudad
Covid. La insistente advertencia de los expertos frente a la suba de casos de cara al invierno
Más leídas de Sociedad
De qué se trata. Un robot de la NASA compartió la imagen de una puerta en Marte
Frente al Hipódromo. Choque múltiple: murieron dos jóvenes de 20 y 15 años, un conductor alcoholizado quedó detenido y hay un paciente crítico
"Hay personas muertas y olor a gasolina". El video que muestra los instantes tras el choque múltiple frente al Hipódromo
Más de dos horas. Impresionante incendio en un predio fabril en Avellaneda: varios depósitos afectados
Últimas Noticias
Santa Fe: crece el robo de caballos y denuncian venta de carne para consumo en barrios marginales
Censo 2022. Cuatro consejos clave para identificar al censista y evitar estafas
Más de dos horas. Impresionante incendio en un predio fabril en Avellaneda: varios depósitos afectados
"Hay personas muertas y olor a gasolina". El video que muestra los instantes tras el choque múltiple frente al Hipódromo
El vaticinio de una inmunóloga. “Aumentar la duración de la vida humana hasta los 130 años es algo razonable”
Alternativas. ¿Qué es más saludable, el café descafeinado o los lattes de maca, cúrcuma y otros superalimentos que están de moda?
Frente al Hipódromo. Choque múltiple: murieron dos jóvenes de 20 y 15 años, un conductor alcoholizado quedó detenido y hay un paciente crítico
Eclipse total. La luna se tiñó de rojo y los usuarios compartieron increíbles fotos en las redes
Censo 2022. ¿Qué pasará con quienes no contesten las preguntas online?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite