Día del Idioma Español: por qué se celebra el 23 de abril
Te contamos en honor a quién es este festejo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UQA4SHG7XJEMBBWTD6LA24VDLM.jpg)
Por qué se celebra hoy el Día del Idioma. El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español, para honrar al Miguel de Cervantes, el escritor español que murió un 22 de abril de 1816. Sin embargo, por costumbre de la época, se registró como fecha de su muerte el el 23 de abril, día de su entierro. Entonces, se tomó esa fecha para conmemorar su fallecimiento.
En 2010, la ONU emitió una resolución en la que indica celebrar la diversidad cultural y multilingüismo a través del establecimiento de los "Días de las lenguas" para sus seis idiomas oficiales: español, francés, chino, inglés, ruso, y árabe.
En cuanto al idioma español, la ONU eligió la fecha de la muerte de Cervantes con el objetivo del día es divulgar "la historia, la cultura y el uso del español como idioma", según indica el sitio oficial de las Naciones Unidas .
Miguel de Cervantes es considerado la máxima figura de la literatura española. Novelista, poeta, dramaturgo y soldado. Y autor de "El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha", una de las mejores obras de la literatura universal, y el libro más editado y traducido de la historia después de la Biblia.
LA NACIONMás leídas de Sociedad
Dimensión paralela. Los “rebeldes” que no usan celular ni redes sociales y un concepto inesperado de lujo
Militantes de Grabois contra vecinos. Las razones detrás del conflicto por un predio de 140 hectáreas en Mar del Plata
Tigres de bengala y leones. Los rescataron de circos y la caza furtiva, viven en un exzoológico y atravesarán cuatro provincias para ser liberados
Nuevas herramientas. LA NACION presenta Genie, un monitor de brecha de género, y Cómo lo Digo