Día de la Virgen: la historia del anuncio del Papa Pío IX
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K62IPAV3LNBJLINZ3AHNE4TXEY.png)
El 8 de diciembre se conmemora una de las festividades más importantes para los fieles de la Iglesia Católica: el Día de la Virgen o Día de la Inmaculada Concepción de María. Sin embargo, recién a mediados del siglo XIX fue declarado como una celebración oficial por el Vaticano.
En 1854 el Papa Pío IX -también conocido como Pío Nono-, luego de recibir peticiones de varias universidades del mundo, estableció que el 8 de diciembre se conmemore la concepción de la Virgen María, la madre de Jesús.
Para hacer el anuncio de la flamante celebración, el Sumo Pontífice reunió en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, a 200 obispos y embajadores y miles de fieles. "Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original, es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe", dijo Pío Nono ante la multitud de católicos.
Al momento del anuncio, sonaron al unísono las 300 campanas de las torres de Roma y volaron varias palomas mensajeras. Simultáneamente, en todos los templos católicos del mundo se celebraron grandes fiestas en honor de la Inmaculada Concepción de María.
Según la fe católica, Díos Padre, preserva a María del pecado original y, de esta manera, la prepara para convertirla en la madre de su hijo, Jesús. Esta distinción ubica a María sobre el resto de las personas, haciéndola la más humilde y la más servidora.
Pío IX, nacido Giovanni Maria Battista Pellegrino Isidoro Mastai Ferretti, fue el 255° papa de la Iglesia Católica y el último soberano de los Estados Pontificios. Su papado se extendió durante 31 años, 7 meses y 22 días, el segundo más largo de la historia del catolicismo. No obstante, se suele considerar el pontificado más largo si se descarta el de San Pedro, ya que su duración es difícil de establecer con exactitud.
¿Por qué no se traslada el feriado del Día de la Virgen?
En 2020 el Día de la Virgen cae martes y es considerado como un feriado inamovible. Esto significa que se debe respetar el día exacto de la fecha. Sin embargo, debido a la intención de fomentar el turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia de coronavirus, el lunes 7 de diciembre fue declarado como feriado puente.
Lo mismo sucede con otras fechas tradicionales como Navidad, Año Nuevo, el Día del Trabajador, que son feriados que no se trasladan.
Más leídas de Sociedad
“No es fácil el diagnóstico”. Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
Incendio en Belgrano. Se prendió fuego un departamento y tres personas fueron hospitalizadas
Espionaje. Sótanos que se derrumbaban y cuartos secretos: el misterio de los túneles nazis de Villa Ballester
Paritaria docente. La Ciudad acordó con los gremios una suba del 60% y el sueldo inicial será mayor a $181.000