El papa Francisco nombró arzobispo al rector de la Universidad Católica Argentina
El papa Francisco otorgó hoy el título de "arzobispo" al rector de la Universidad Católica Argentina (UCA), sacerdote Víctor Manuel Fernández, por quien el entonces cardenal Jorge Bergoglio debió interceder ante el Vaticano en 2011 para destrabar su designación en ese cargo.
La información del nombramiento arzobispal de este teólogo de 50 años fue confirmada oficialmente en Roma y en Buenos Aires por el nuncio apostólico, monseñor Paul Tscherrig.
Fernández es el quinto rector de la UCA, una institución creada hace 54 años y que hoy tiene unos 21.000 alumnos.
En mayo de 2011, al asumir formalmente el cargo, Fernández presentó su proyecto institucional, cuyos ejes fueron: identidad y espíritu, integración, enseñanza y formación, investigación, y presencia pública y diálogo con la cultura.
Las demoras
Pese a que Fernández se desempeñaba como rector "ad interim" desde el 15 de diciembre de 2009 y su designación fue aprobada por la Conferencia Episcopal Argentina, objeciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe, del Vaticano, impidieron que prestara antes el juramento de práctica.
Fuentes universitarias explicaron a DyN que esa "traba" se debió a que sectores laicos locales hicieron llegar sus planteos a los pasillos de la curia romana. "A Roma llega, lo que a Roma va", recordaron.
Las demoras en la aprobación pontificia obligaron incluso a que el propio cardenal Bergoglio, en su carácter de gran canciller de la UCA, hiciera gestiones en el Vaticano para destrabarlas en enero pasado, oportunidad en la que también la cúpula episcopal se reunió con el entonces papa Benedicto XVI.
Fernández reemplazó a monseñor Alfredo H. Zecca, quien ejerció el rectorado durante dos períodos, desde 1999.
La UCA tiene hoy 21.000 alumnos, que cursan en 16 facultades y otros centros que la universidad posee en Mendoza, Paraná, Rosario y Pergamino. Tiene unos 3.300 docentes y en sus aulas se formaron 53.000 graduados.
Además, reúne siete institutos de investigación y extensión, entre los que se destacan los de Bioética, Comunicación Social, Matrimonio y Familia, y Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, entre otros, además de la Escuela de Negocios y otros centros de posgrado.
lanacionarMás leídas de Sociedad
Del aula al consultorio. Estudiantes crearon una app para detectar una afección que mata a unas 4000 personas por día en el mundo
Mapa de cortes de calles. Con reclamos contra el FMI y la Justicia, marcharán al Congreso y la Plaza de Mayo por el #NiUnaMenos
Una mesa frente al mar. El refugio de pescadores para almorzar con vista a delfines y bosques petrificados
Retiro espiritual de 15 días. La Iglesia sancionó al cura que llamó “afeminados y gays” a los arzobispos de Buenos Aires y La Plata