“Huellas del terrorismo”: el conmovedor spot del atentado a la embajada de Israel con la diplomática Galit Ronen
La embajadora de Israel en la Argentina participa de la campaña para recordar y continuar pidiendo justicia por el acto de terrorismo del 17 de marzo de 1992
2 minutos de lectura'

Este 17 de marzo se cumplen 30 años del atentado a la embajada de Israel en la Argentina. La sede diplomática impulsó una campaña para recordar lo sucedido en todo el país, bajo el lema “Huellas del terrorismo”. La iniciativa, además, cuenta con la participación de la embajadora Galit Ronen.
La propuesta llama a reflexionar acerca del daño que dejó atentado ocurrido el 17 de marzo de 1992 en la sociedad argentina. En ese sentido, tiene como objetivo promover y preservar a memoria a partir de lo ocurrido, para así poder difundir “el mensaje de rechazo al terrorismo”.

A través de un cortometraje, representan las vidas de diferentes personas que realizan sus rutinas diarias y están cubiertas de cenizas, como lo estuvieron las 29 víctimas y 242 heridos de aquel 17 de marzo. “30 años después, las huellas del terrorismo siguen sobre nosotros”, se escucha en la pieza audiovisual.
A partir de un filtro de Instagram, además, los usuarios de la red social podrán recrear estas imágenes y compartirlas en sus perfiles para sumarse a la campaña de recuerdo y pedido de justicia. Quienes quieran apoyar el mensaje de la embajada de Israel podrán compartir sus rostros con cenizas para hacer propia la huella que dejó el terrorismo en la Argentina.

La embajadora Ronen participó en la campaña para recordar a las víctimas a través de una imagen en la que está cubierta por cenizas. “Hoy se cumplen 30 años del atentado terrorista a la Embajada de Israel en Buenos Aires. Las huellas del terrorismo siguen sobre nosotros”, escribió, en su cuenta de Twitter, y agregó: “Los responsables tienen nombre y apellido. Su nombre es Hezbollah, su apellido es Irán”.

“La Embajada de Israel propone a todos aquellos que quieran sumarse al recuerdo del aniversario del atentado y a mantener viva la memoria de la marca que dejó el terrorismo sobre la sociedad, a utilizar un filtro de Instagram diseñado para la ocasión que permitirá, a quienes lo usen, proyectar su imagen cubierta de polvo y cenizas haciendo propia la huella que dejó el atentado 30 años atrás”, comunicaron. El filtro se encuentra disponible en la cuenta oficial de la Embajada de Israel en la Argentina, @israelenargentina.
Otras noticias de Hoy
Vivía en Colegiales. Qué se sabe sobre la muerte de la mujer hallada en un jacuzzi y la pista que siguen del hombre que estaba con ella
A tres años de su desaparición. Comienza el juicio por el caso Tehuel de la Torre
Las fotos de la pasión. Los hinchas argentinos en la previa del partido contra Panamá
- 1
La frase de Perón que utilizó Milei para criticar el modelo de la justicia social: “Como dijo aquel famoso político”
- 2
Bahía Blanca: una semana después, encontraron a un correntino que había llegado a la ciudad el mismo día del temporal
- 3
Reabrió un restaurante de culto de La Boca: tiene solo cuatro mesas, no usa menú y lo frecuentaba Francis Ford Coppola
- 4
Santa Fe: construyen un nuevo puente que unirá la capital con Santo Tomé y que será clave para el movimiento comercial