Mundial Qatar 2022: así se vivió y cantó el himno de la Argentina antes del partido contra Australia
En la Copa del Mundo, cada encuentro es una historia que comienza a escribirse desde horas tempranas, primero en las calles de Doha, luego en los medios de transporte, en las inmediaciones del estadio, en las tribunas y finalmente en el campo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IQCUWDV67JDDXE445HTHBI6ROU.jpg)
Sin importar el tamaño del estadio, una vez más, la selección nacional es local en el partido contra Australia por los octavos de final del Mundial Qatar 2022 y durante el Himno Nacional, tanto en la cancha como en las tribunas retumbó el grito patrio: “¡O juremos con gloria morir!”.
Desde el ingreso del micro del seleccionado argentino por el portón del estadio Ahmad bin Ali, los hinchas argentinos fueron absolutos protagonistas del partido de octavos de final con Australia, entendido como un evento mucho más abarcativo que los estrictos minutos de juego.
En la Copa Mundial de Qatar, cada partido es una historia que comienza a escribirse desde horas tempranas, primero en las calles de Doha, luego en los medios de transporte, en las inmediaciones del estadio, en las tribunas y finalmente en el campo de juego.
Más de tres horas antes del pitazo inicial, programado para las 22.00 hola local, la línea verde del metro comenzó a recibir a hinchas desbordantes de entusiasmo rumbo al escenario del municipio de Al Rayyán.
¡ASÍ SONÓ EL HIMNO ARGENTINO!
— TyC Sports (@TyCSports) December 3, 2022
¡VAMOS, SELECCIÓN!#TyCSportsMundial pic.twitter.com/HfdptZRlP6
Sus modernos vagones, estrenados en esta competencia, trasladaron a grupos de argentinos que, a puro canto por Maradona, Messi y Malvinas, realizaron el viaje de 20 minutos desde el centro de Doha hasta la estación de Al Riffa, conectada al megacentro comercial Mall of Qatar.
Después de ascender hasta la superficie por largas escaleras mecánicas y de ser filmados por cientos de teléfonos celulares, los argentinos desembocaron en un pasillo de 200 metros formado por vallas para conducir hacia el playón de acceso del estadio.
En ese lugar, de incógnito, esperaban algunos especuladores que saben de la desesperación de muchos argentinos para ingresar a este partido, cuya venta oficial se hizo sin conocer a sus protagonistas. “Tickets...”, soltaban con voz tenue mientras desfilaba la multitud.
De un lado, las luces rojas de la cubierta del Ahmad bin Ali; del otro, los llamativos neones del Mall of Qatar y entremedio la fiesta de los argentinos y de los fanáticos extranjeros de la Selección.
Una banda de cumbia contratada por la organización animó desde uno de los sectores de la explanada y en otro, un show de percusión local fomentaba al espíritu fervoroso. Selfies, abrazos, banderas, móviles de la TV argentina, influencers generando su propio contenido y maquilladoras árabes pintando los colores celeste y blanco también sumaron para la colorida espera de la Scaloneta.
Con información de la agencia Télam.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Mundial Qatar 2022
Más reconocimiento. Dibu Martínez es finalista de los premios The Best: con qué otros dos arqueros competirá
Tras el desastre en Qatar 2022. El obsesivo DT de Bélgica que llegó para recomponer un vestuario lleno de internas y tensiones
Brillante. “Qué original”: el tatuaje de Ángel Di María que incluye fideos y que sorprendió a la mismísima Jorgelina Cardoso
Más leídas de Sociedad
"Nos avisaron ayer". El drama de un grupo de padres tras el sorpresivo cierre de un colegio, a días del comienzo de clases
Tenía 68 años. Fue a renovar la licencia de conducir, discutió con un empleado, se descompensó y murió
Odisea en Constitución. Pernoctes y largas filas a la espera de que aparezca a último momento un lugar para ir a la costa en tren
“Se había asustado”. El médico que buscó con desesperación a una paciente con una afección muy grave y le salvó la vida