Un turista de 76 años resistió una semana en la ladera de un cerro salteño hasta que ayer fue rescatado
Tras ser hallado, el hombre tuvo que ser derivado con urgencia a un centro de salud local porque presentaba signos vitales débiles
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A5ZO2AKKMVHSTNY3G3D4BI74FI.jpg)
Después de una semana de intensa búsqueda, finalmente ayer por la tarde los rescatistas salteños dieron con Oscar Castro, un turista bonaerense de 76 años que se había perdido en las laderas del Cerro de la Virgen, en la capital de esa provincia norteña. El hombre fue encontrado en una senda con signos vitales débiles, por lo que fue trasladado a un centro de salud local con urgencia.
“Mi papá es el único que sabe lo que pasó arriba. Esto es un milagro”, dijo Carolina Cruz, la hija de Castro, a los periodistas que se acercaron a la base del cerro. La historia comenzó el lunes 13 de diciembre, cuando el hombre se tomó una línea de colectivo para pasar por el Cerro, que está en el barrio salteño de Tres Cerritos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3MLEUS2Q2ZH7VMSP4RTSDMTSW4.jpg)
Pero horas más tarde, alrededor de las 22, su hermano se comunicó con él y el hombre le dijo que se encontraba en la gruta, sin poder caminar porque tenía un pie inflamado. Inmediatamente, su allegado radicó la denuncia correspondiente y comenzó la búsqueda.
Desde entonces, participaron del operativo de rastrillaje policial personal de Comisaría Tercera, Caballería, Rural Ambiental, Drogas Peligrosas, Departamento Investigaciones, Departamento Infantería, Grupo de Intervención Conjunta, Gopar, Grupo de Rescate en altura (GORA) y de la División Canes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MI6KJFFMRZEODAPSGVZVQSMJ5Y.jpg)
Con el correr de los días se sumaron en la búsqueda brigadistas, el Cuerpo de rescate especial voluntario y SOS Islas Malvinas. El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, intervino en el caso y fue quien activó el protocolo de rastrillaje que finalmente permitió dar con el paradero de Castro, quien había llegado a Salta desde la provincia de Buenos Aires, de donde es oriundo, hace tres semanas.
Pasadas las 17 de ayer, Castro fue encontrado consciente, pero su estado de salud no era el mejor. El hombre se hallaba recostado sobre la maleza, cubierto por el follaje natural del cerro, a más de un kilómetro de distancia desde el punto desde donde se comunicó siete días antes, según informó el diario El Tribuno.
Castro debió ser asistido por profesionales de la salud, inmediatamente descendido por personal de Bomberos y trasladado en ambulancia al hospital San Bernardo, en código rojo, para su atención.
Otras noticias de Hoy
"Termina el ciclo". El PSG confirmó la salida de Pochettino antes de presentar a Galtier
Después de un mes sin verse. Alberto Fernández y Cristina Kirchner cenaron juntos en la quinta de Olivos
Dólar hoy. Minuto a minuto, se dispara el blue $21, llega a $260 y suben los financieros con la llegada de la nueva ministra
Más leídas de Sociedad
Dólar y turismo. Sorpresas, incertidumbre y el rebusque de los argentinos para poder viajar al exterior en este contexto
Golpe de suerte. El Quini 6 dejó dos nuevos millonarios en el sorteo del domingo: de dónde son y cuánto ganaron
Mar del Plata. Los cuatro posibles destinos donde podría funcionar la resistida Zona Roja
Medicina. Cuál es la cantidad saludable de consumo de alcohol y por qué creen que es una recomendación poco realista
Últimas Noticias
¿El mito de las 8 horas? Los tres factores que determinan cuánto debemos dormir
Una formación “más sintética y pragmática". Qué cambios se prevén en la carrera de Medicina de la UBA, según el nuevo decano
Pruebas de Covid. Qué explica que haya tantos resultados negativos entre los infectados
Dólar y turismo. Sorpresas, incertidumbre y el rebusque de los argentinos para poder viajar al exterior en este contexto
La Plata. Una escuela tuvo que suspender las clases tras sufrir el robo de computadoras y destrozos en las aulas
Instantáneas. Show natural: cómo es la reserva verde que está a solo 20 minutos del Obelisco
Noches de mal sueño. Por qué roncamos y cuándo puede ser un problema
Instantáneas. La Confitería del Molino: viaje interior por un ícono porteño renovado
Bancos de alimentos. Cómo buscan recuperar los 16 millones de toneladas que se desperdician por año
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite