Un experto de Stanford reveló tres frases que demuestran un alto grado de inteligencia emocional
Existen diversos tipos de inteligencia y la capacidad de entender, utilizar y administrar las emociones para conectar con los otros y comprender sus necesidades, es una de ellas; los consejos de un especialista para desarrollarla
3 minutos de lectura'
La inteligencia de las personas es parte de un espectro muy amplio en el que resaltan tanto las habilidades extraordinarias de la mente como la destreza física y, según los expertos, para dar la impresión de poseer una capacidad superior al resto, es recomendable utilizar tres frases específicas. A menudo, las personas tienden a utilizar palabras poco comunes para aparentar una mayor inteligencia, lo que en muchas ocasiones tiene el efecto contrario en los receptores. De este modo, los especialistas recuerdan que el término comunicación proviene de la expresión “hacer común”, por lo que utilizar un lenguaje específico quizá no sea el mejor camino.
En un artículo publicado por la CNBC, Matt Abrahams, profesor de Stanford y experto en comunicación, explica que el uso de tres frases específicas te llevará a tener una mejor comunicación con las personas y modificará la percepción que los otros tienen sobre vos.

1. “¿Podrías contarme más sobre eso?”
Se trata de la primera frase que destaca el informe. En este punto, los autores del estudio remarcan que cuando una persona cuenta una situación que le sucedió para expresarse, la primera reacción no debe ser relatar una experiencia propia, sino escuchar y prestar atención para demostrar que le importa saber cómo se siente al respecto.
2. “Creo que...”
En esa línea, los autores enfatizan luego en el caso de verse obligado a corregir a una persona o dar una opinión, lo cual debe empezar con la citada expresión. De esta manera, el interlocutor no se tomará a mal su punto de vista, y lo escuchará pacientemente para considerarlo.
3. “¿Puedes darme algún consejo?”
Por último, y por más contradictorio que parezca, los autores resaltan que pedir consejos puede demostrar inteligencia a la otra persona. “Oye, ¿puedes darme algún consejo?”, es una frase que, de acuerdo a lo que señala el estudio, radica en que necesita cierta inteligencia emocional y conciencia sobre su persona para saber cuándo no puede resolver una situación.

Inteligencia emocional, no todo radica en la capacidad mental
Si bien la inteligencia se divide en distintas áreas, como la capacidad para resolver ejercicios matemáticos de alta complejidad o la facilidad para aprender idiomas, no todos tienen las mismas habilidades, y muchas personas destacan por su elevada inteligencia emocional.
Según la definición del Instituto para el Futuro de la Educación, la inteligencia emocional se refiere a la habilidad para entender, utilizar y administrar las emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicarse efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y solucionar conflictos.
Por este motivo, uno de los rasgos que mejor caracterizan a las personas con alta inteligencia emocional es la empatía, así como también tiene una influencia notable la habilidad para comunicarse con el resto.
Otras noticias de Psicología
- 1
Antes de viajar: así puedes proteger tu teléfono y privacidad en la frontera de EE.UU.
- 2
El ranking liderado por argentinos en Miami y que coloca a los latinos como principales inversores en este sector
- 3
Confiando solo en sus instintos, Trump acaba de apostar la casa
- 4
El Senado de Texas aprobó un duro proyecto contra los inmigrantes: ¿qué le falta para convertirse en ley?
Últimas Noticias
Una decisión de vida. Tiene nacionalidad estadounidense, se mudó a Medio Oriente y ahora gana US$44.000 al año: no planea regresar
Capped Head Left Half Eagle. Esta extraña moneda de oro de cinco dólares puede superar los US$4 millones
"Por los nuevos aranceles". Una exclusiva marca de autos pausa sus envíos a EE.UU. y Trump pide a los estadounidenses que “aguanten”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite