

Pedro B. Rey
LA NACION


El placer de leer. Baricco y el viejo arte de recomendar libros
LITERATURA
2 de enero de 2021El rumor profético de Maurice Blanchot
MANUSCRITO
31 de diciembre de 2020
Poissant. "Tenemos la primera generación a la que le va peor que a los padres"
ENTREVISTAS
26 de diciembre de 2020El hijo del padre de John le Carré
LITERATURA
17 de diciembre de 2020
Literatura e historia. Cómo contar la vida de personajes infames
LITERATURA
12 de diciembre de 2020Las dos vidas de Jan Morris
LITERATURA
5 de diciembre de 2020
Últimas noticias de Raymond Queneau
PERFIL
5 de diciembre de 2020La pelota, alta en el cielo
MANUSCRITO
3 de diciembre de 2020El doble secreto de Cervantes
MANUSCRITO
19 de noviembre de 2020La soledad del corredor intermitente
MANUSCRITO
5 de noviembre de 2020La última paranoia de Don DeLillo
IDEAS
24 de octubre de 2020La revolución de los primeros libros
MANUSCRITO
22 de octubre de 2020El día que Woody Allen no pudo ser Chejov
MANUSCRITO
4 de octubre de 2020Genio y figura de Pepe Bianco
LITERATURA
26 de septiembre de 2020Rimbaud y Verlaine, juntos otra vez
MANUSCRITO
20 de septiembre de 2020
Alrededor de Borges. Una marea de libros que no deja de crecer
LITERATURA
12 de septiembre de 2020En busca del monstruo del lago Ness
MANUSCRITO
6 de septiembre de 2020
Pensar la pandemia en tiempo real
PENSAR LA PANDEMIA
6 de septiembre de 2020
Reseña. ¿Hay alguien ahí?, de Peter Orner
LITERATURA
4 de septiembre de 2020Agamben y la epidemia como política
IDEAS
29 de agosto de 2020Las cartas menos conocidas de Kafka
MANUSCRITO
23 de agosto de 2020
Un autor de estos tiempos. Las grandes catástrofes de László Krasznahorkai
LITERATURA
15 de agosto de 2020
Lo que dicen las cartas de amor a la distancia
AMORES A LA DISTANCIA
9 de agosto de 2020El ingenioso hidalgo George Bernard Shaw
MANUSCRITO
8 de agosto de 2020
Samuel Beckett, comediante estoico
LITERATURA
1 de agosto de 2020La vuelta del Viejo Vizcacha
IDEAS
1 de agosto de 2020¿Quién le teme a Agatha Christie?
MANUSCRITO
26 de julio de 2020
Reseña: Las traducciones argentinas de la Divina Comedia, de C. F. Speier
LITERATURA
25 de julio de 2020El ojo siempre curioso de Werner Herzog
MANUSCRITO
11 de julio de 2020