Renault y Volkswagen fueron dos de las automotrices que presentaron sendos modelos económicos y sustentables
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GZBSQNCJS5CVBE2WYCBXCVHT6M.jpg)
En su estrategia de electrificación, las grandes automotrices están apuntando a contar en los próximos años con una oferta amplia de modelos en todos los segmentos. Es el caso de Renault y Volkswagen, que en este Salón presentaron sus autos chicos ciento por ciento amigables con el medio ambiente: el 5 y el ID.Life, respectivamente. Pero no solo eso, sino que también están buscando ofrecer modelos que sean accesibles al gran público, con precios igualmente amigables.
Apuntado como el relevo del Zoe (con el que comparte plataforma), la marca del rombo apela a un ícono de antaño (solo en la remake de la carrocería), 100% eléctrico y sin versiones con motores de combustión, el Renault 5. Sin detalles confirmados, se estima que contará con una batería de 50 kWh que le dará una autonomía de entre 300 y 350 kilómetros entre recargas. Su lanzamiento se espera para dentro de tres años y la idea es que sea un modelo de volumen y accesible. Asimismo, se estima que se presenten versiones especiales más picantes en las cuales está trabajando Alpine (para rememorar las versiones Copa y Turbo del modelo).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DSHOWCC4CVFSHAAVGVUIVAGT4Q.jpg)
Otro auto compacto, urbano y totalmente eléctrico que apunta a la venta masiva es el Volkswagen ID.Life. La característica saliente de este concept, que se lanzaría en 2025 y que está construido con materiales reciclados, es que puede convertirse en un cine o un gran videojuego transformando el parabrisas en una pantalla gigante para ser disfrutado obviamente con el auto detenido; y también, en un living para relajarse al aire libre. Con todo esto apunta a centrarse en las experiencias personales y comunitarias, muy a tono con la nueva modernidad. Por otra parte, tendrá un motor que genera 234 CV, tracción delantera y una batería de última generación que le permitiría una autonomía cercana a los 400 km.
Hay otra coincidencia entre los dos modelos: ambos se comercializarían a un precio que rondaría los 20.000 euros, que parece ser el valor que los fabricantes europeos proyectan para este tipo de vehículos en esa época.
Más leídas de Autos
Desmanteló una pared para sacarlo. Escondió un invaluable Mustang durante 40 años y cuando lo recuperó se sorprendió
Fiat Cronos, Peugeot 208 y Toyota Hilux. Cuánto cuesta mantener por mes los tres autos más vendidos
Confesiones. Ex empleados revelan la verdadera historia detrás de la debacle de Tesla y los caprichos de Elon Musk
Increíble. El auto abandonado hace 82 años que pese al óxido volvió a arrancar