Autopistas porteñas: el 85% de los usuarios ya cuenta con TelePASE
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6J2M5L64KRFNRJ54OZQVHS5ULA.jpg)
Desde hace seis meses, se volvió obligatorio el uso del TelePASE para circular en las autopistas de la ciudad de Buenos Aires y el 85% de los usuarios ya cuenta con ese sistema para abonar los peajes.
Según informó la secretaría de Transporte porteña, en seis meses se duplicó la cantidad de adheridos a la modalidad de pago virtual, por lo que se llegó a un total de 1.995.241 afiliados.
Para adherirse al sistema no hace falta contar con tarjeta de crédito porque se puede abonar mediante la billetera virtual de Mercado Pago donde debe tener dinero disponible.
TelePASE: cómo adherirse
- A través de la página www.telepase.com; por teléfono al 0800-122-7273 o de forma presencial en los puntos de colocación de los peajes o bien en la oficina de Piedras 1260.
- El usuario podrá darse de alta completando sus datos personales, los datos del vehículo, seleccionando el medio de pago, y solicitar el envío del dispositivo a su domicilio. También podrá pasarlo a buscar en forma gratuita por uno de los puntos de adhesión: las cabinas especiales que se adaptaron en los peajes realizando la adhesión previamente desde la web.
- Si lo pidió a domicilio, una vez que lo reciba, deberá activarlo en www.telepase.com.ar/recibimitelepase e instalar el dispositivo autoadhesivo en el parabrisas.
- Con el cumplimiento de estos pasos automáticamente el dominio del vehículo quedará adherido al sistema y ya puede transitar por las autopistas de la red TelePASE.
- Si el usuario tiene el dispositivo inhabilitado, inválido o posee deudas, deberá comunicarse con cobranzas@ausa.com.ar para regularizar la situación y así, poder activar nuevamente su TelePASE.
Los peajes aumentaron el pasado 9 de enero. Desde entonces, el costo para un auto liviano en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno en hora pico es de $ 118,58 y, en hora no pico, de $ 83,70; mientras que en la autopista Illia cuesta $ 48,80 y $ 34,87, respectivamente.
La hora pico en días hábiles es de 7 a 11 y de 16 a 20, en ambos sentidos de circulación, mientras que en días no laborables es de 11 a 15 sentido provincia de Buenos Aires y de 17 a 21 sentido al centro.
LA NACION