Quejas y denuncias de un fuerte olor a gas y a "pis de gato" en toda la ciudad
Recorren depósitos e industrias buscando el origen; desde la Defensa Civil recomiendan cerrar puertas y ventanas para no entrar en contacto con la "sustancia" desconocida
lanacionarCuando faltaban 10 minutos para el mediodía, los teléfonos de la Defensa Civil del gobierno porteño se repletaron de denuncias por mal olor en distintos barrios de la Ciudad.
Colegiales, Liniers, Villa Pueyrredón, Ramos Mejía y muchos otros barrios de la capital y sus alrededores se quejan de un fuerte olor a gas y a "pis de gato".
Michelle, una vecina de Belgrano contó a TN que sentía un "fuerte olor a amoníaco" en su casa, que le provocaba "tos y picazón en la garganta".
Daniel Russo, de la Defensa Civil del GCBA, pidió a los vecinos que puedan evitarlo, que no salgan a la calle, y que cierren puertas y ventanas, hasta tanto no se sepa qué es lo que se huele y de dónde viene. "Es una medida preventiva, porque aún no hemos recibido ninguna denuncia de alguien que se sienta mal, sino solo de mal olor", dijo Russo, quien recordó que el número de emergencias de la Ciudad es el 103.
Con los hashtags #OlorAGas y #HayOlorEn, los vecinos denuncian dónde se sienten los olores. Pese a la alarma inicial, Alberto Crescenti, titular del SAME, anunció que aún "no han atendido a nadie" por este tema. Además, insistió en que es necesario "llevar tranquilidad" porque los problemas que podrían ocasionarse son relativamente menores.
"Este tipo de problemas puede producir molestias respiratorias y en los ojos, pero no más que eso", explicó Crescenti, quien recomendó que todo aquel que sienta olor, cierre la ventana y evite salir.
A su vez, Metrogas emitió un comunicado en el que aclara que "las cuadrillas que han acudido a la zona para realizar las inspecciones correspondientes" confirmaron que el olor no es gas natural y que su origen "no está relacionado con la red de gas de la ciudad".
En tanto, Daniel Russo aseguró que el olor no proviene del incidente con el escape de gas que hubo hoy en un edificio de Palermo. A su vez, recomendó también que en las casas no se prendan los equipos de aire acondicionado, y que los que tengan que transitar en auto, eviten ventilarse con aire del exterior.
"Hay un viento que viene del Norte que desparrama el olor, a 9 kilómetros por hora, que no es mucho y por eso tarda en disiparse", dijo Russo a TN, a la vez que aseguró que personal de policía, bomberos, el SAME y de la red pluvial están recorriendo depósitos e industrias buscando el origen del olor.
lanacionarLa Defensa Civil de la ciudad solicitó que todo aquel que tenga información que permita saber el origen del olor, llame al número de emergencias 103