Reconquista vibró por San Patricio... y la buena cerveza
Como cada 17 de marzo, miles de porteños se sumaron a la conmemoración irlandesa
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Y2VDO3JFSFFKHBIFQ3UEJ3YKBU.jpg)
Cuando se trata de brindar no importa si la fiesta es importada o tiene raíces argentinas. Eso quedó demostrado ayer, una vez más, en un nuevo festejo del Día de San Patricio en los pubs y bares de la calle Reconquista, donde la cerveza se disfrutó entre tréboles, gorros verdes y, también, mucha efervescencia after office.
En The Kilkenny, por ejemplo, esperaban despachar hasta 6000 litros de cerveza en nueve horas, cuando en los días que mejor se trabaja venden 900 litros. La esquina de Marcelo T. de Alvear y Reconquista fue el punto de encuentro de quienes buscaban descargar las tensiones de la oficina, envueltos en remeras o vestidos verdes.
"De litro no es; tampoco de medio. Supongamos que sea de 750 centímetros cúbicos, aunque no importa porque pensamos tomarnos varios vasos", soltó Juan Cruz, que aún soportaba el saco que tiene que usar cuando trabaja en el banco. "Se combinaron tres cosas: el calor, San Patricio y que es jueves. Por eso hay tanta gente", analizó Esteban, mientras balanceaba un vaso de cerveza bien helada .
Y es que, ayer, la tarde tomó una temperatura agradable a medida que menguaba la elevada sensación térmica, lo que permitió que la gente saliera a la calle en mayor número respecto de anteriores 17 de marzo, día en que se conmemora la muerte de San Patricio, santo patrono de Irlanda.
"¡El trébol por 20 pesos! ¡El trébol por 20 pesos!", gritaba una chica que ofrecía maquillar a los asistentes con el tradicional símbolo. Había vendedores ambulantes que recorrían las calles con un manojo de gorros a $ 40 o $ 20.
San Patricio se recordó en decenas de bares con diversas propuestas, como la que organizaron en Temple Bar: el Temple Bus Tour. Consistió en dos buses, con boleteros vestidos de época, que trasladaron a unas 1000 personas de bar en bar.
Los festejos estuvieron bien custodiados y el operativo de seguridad se inició antes de las 19, cuando la gente comenzó a llegar al llamado Nuevo Bajo. Una muestra fueron los camiones hidrantes y las camionetas con efectivos de la Policía Federal de la Ciudad que estaban apostadas en Suipacha y Santa Fe.
Los festejos continuarán mañana, con un desfile de hadas y gnomos en la plaza San Martín.