
Encontrá las guías de servicio con tips de los expertos sobre como actuar frente a problemas cotidianos: Adicciones, violencia, abuso, tecnología, depresión, suicidio, apuestas online, bullying, transtornos de la conducta alimentaria y más.
En Internet, en las redes sociales, por el “boca en boca” o a través de WhatsApp, las dietas de todo tipo que nos prometen bajar “esos kilitos de más” en tiempo récord circulan con mayor frecuencia. Pero, ¿qué es lo que le pasa a nuestro cuerpo y mente cuando nos sometemos a dietas muy restrictivas? ¿Cuáles son los riesgos?
Cuando una persona cae en un trastorno de la alimentación, los daños a su salud son múltiples. Algunos de los físicos (además, existen muchos otros a nivel emocional y psicológico) son los siguientes:
En este sentido, Poulisis brinda otras recomendaciones:
-Entrevistas a especialistas
-Los nuevos trastornos alimentarios, Juana Poulisis
Este artículo forma parte de “Hablemos de trastornos de la alimentación”, una guía de Fundación La Nación que incluye las voces y las recomendaciones de algunos de las y los principales referentes en esta temática de la Argentina, así como también testimonios en primera persona. Además de las entrevistas cualitativas, se realizó un análisis de datos estadísticos y una compilación de trabajos elaborados por distintas organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, y contó con la curaduría de Juana Poulisis, psiquiatra, magister en psiconeurofarmacología, presidenta del capítulo hispano de Academy for Eating Disorders.