“Sus deseos son órdenes”: la atleta canadiense Alysha Newman que trabaja en un sitio para adultos
La deportista de Canadá, que competirá en Tokio 2020, anunció la creación de un perfil en una plataforma virtual para mayores
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YSERSDHW6BEIPLNYBR5O4FE2BY.jpg)
Alysha Newman es una atleta canadiense que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio que comenzarán el próximo 23 de julio. La deportista de 27 años se desempeña en el salto con garrocha y mientras se prepara para competir en la cita olímpica hizo un llamativo anuncio a través de sus redes sociales: la creación un perfil propio en un sitio de adultos (onlyfans.com), en el que se publica contenido erótico a cambio de dinero.
Con casi medio millón de seguidores en Instagram, Newman confesó que muchos de ellos le pidieron que abriera un perfil en el sitio para adultos. Finalmente se decidió, lo hizo y lo comunicó en su red social con una frase llamativa: “Sus deseos son órdenes”, dice el posteo de la sugestiva imagen en la que se muestra apoyada sobre una mesada y con un ramo de flores.
La canadiense aseguró que va a publicar muchísimo contenido en la plataforma y lo hará a cambio de 30 dólares mensuales por cada uno de los suscriptores que consiga.
En todo caso, no se trata de la primera deportista que se abrió una cuenta en este sitio para adultos: la futbolista Madelene Wright y la piloto australiana Renne Gracie, por ejemplo, ya incursionaron en esta plataforma virtual.
Vale destacar que el COI permitirá que los atletas olímpicos de Tokio realicen expresiones de tipo político, solidario o social en el terreno de juego antes del inicio de la competición o durante su presentación, bien como deportista individual o del equipo, antes de la prueba en la que van a tomar parte.
La Comisión Ejecutiva del organismo aprobó este viernes, tras las recomendaciones de su Comisión de Atletas, las directrices de la norma 50.2 para los Juegos de Tokio, que suavizan la postura mantenida hasta la fecha por el COI respecto a la prohibición de este tipo de manifestaciones en los terrenos de juego y las competiciones.
“La nueva versión de las Directrices del COI proporciona más claridad y orientación a los atletas que compiten en Tokio este verano sobre la amplia gama de oportunidades que tienen para expresar sus opiniones, incluso en el terreno de juego antes del inicio de la competición”, señaló el organismo en un comunicado.
Durante los Juegos los atletas podrán expresar sus puntos de vista en el terreno de juego antes del inicio de la competición o durante la presentación del atleta individual o del equipo, siempre que la expresión o el gesto sea coherente con los principios fundamentales del Olimpismo.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Impacto. El sueño de Etcheverry no tiene techo en Roland Garros: bajó a otro top 20 con una actuación notable
Tras la condena. Boca comunicó la decisión sobre el futuro de Sebastián Villa
Las 100 preguntas. Bruno Zuculini: por qué "comía como jugaba", la llamada que cambió su vida y un detalle desconocido de la final de Madrid
City, campeón. Le ganó al United con dos golazos, incluido el más rápido en la historia de las finales de la FA Cup