

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
UNCASVILLE, Connecticut.- El Mohegan Sun es un paraíso para los amantes del juego en esta porción del noreste estadounidense. Fastuoso complejo con dos casinos, hoteles, tiendas y restaurantes, posee un ritmo frenético. El sonido de los tragamonedas actúa de cortina musical. A pocos metros de las máquinas, sin embargo, en uno de los salones más importantes del complejo, “El Teatro Cabaret”, un espacio con capacidad para 400 personas, pisos alfombrados y paredes con colores pasteles, se vive otra realidad. Reserva, respeto, emoción. En el escenario, los distintos elegidos de la clase 2022 para ingresar en el prestigioso Salón de la Fama del básquetbol (Naismith Memorial Basketball Hall of Fame), hablan, uno detrás del otro, con los ojos humedecidos y un nudo en la garganta.
El primero en dirigirse a la audiencia es el histórico coach de Denver, George Karl. Le siguen, contando anécdotas y respondiendo preguntas de la prensa, otros exjugadores como el carismático Tim Hardaway, ex Golden State Warriors y Miami Heat, entre otros clubes. También hay protagonistas de otras áreas, como del arbitraje y la asistencia técnica. Y hasta se recuerda a Kobe Bryant. Hasta que el reloj marca las 15.49 en Connecticut (una hora menos que en la Argentina) y llega el turno del bahiense Emanuel Ginóbili, un artista sentado en la imaginaria mesa chica de los mejores deportistas argentinos de todos los tiempos (para muchos, el mejor, un verdadero embajador internacional). Manu, ganador de cuatro anillos de la NBA con San Antonio Spurs (2003, 2005, 2007 y 2014), será el primer jugador de nuestro país en tener un lugar en el mismo sitio donde se encuentran, entre otros, Michael Jordan, Magic Johnson, Shaquille O’Neal, Tim Duncan, Kareem Abdul-Jabar y Larry Bird.
Este sábado, entre las 19 y las 22 (horario local), en una ceremonia en la sala Sinfónica de Springfield, Massachusetts (ciudad en la que se encuentra el Salón de la Fama), Ginóbili, retirado en 2018, recibirá el reconocimiento máximo para un basquetbolista. Leyenda entre leyendas en el Hall of Fame. Como si algo le faltara a su currículum, su figura quedará allí perpetuada. En la “biblioteca más completa del básquetbol”, Manu aportará su obra.
Luis Scola, Fabricio Oberto, Pepe Sánchez, Julio Lamas y el Huevo Sánchez son algunos de los ex compañeros y entrenadores que tuvo Ginóbili y que viajaron especialmente a Connecticut para acompañar al bahiense.
“Es irreal estar en este momento. Uno no crece en la Argentina esperando que va a llegar a este lugar. Vengo de una ciudad chica en Argentina, en la que se habla mucho de básquetbol. Mis logros más importantes son los logrados en forma colectiva. No tengo MVPs y todos esos reconocimientos, así que estoy acá por haber formado parte de grandes equipos. Es increíble”, expresó el argentino, no bien tomó el micrófono, vestido con una remera gris plomo, jean y zapatillas blancas.
.@manuginobili puts on his @Hoophall jacket for the first time 🇦🇷#NBAHOF pic.twitter.com/hax6spmATA
— NBA TV (@NBATV) September 10, 2022
Manu's impact on the game of basketball extended far beyond San Antonio 🏀🇦🇷#ManuHOF Enshrinement Ceremony - Sept 10 at 6pm CT on @NBATV pic.twitter.com/XiLPRRovoY
— San Antonio Spurs (@spurs) September 9, 2022