Conmebol presentó su plan para 'limpiar' su imagen y combatir la corrupción
El ente que rige el fútbol sudamericano elaboró un proyecto para reformar su Código Ético y revisar relaciones comerciales con empresas investigadas
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XYEQJJG7R5BMZBMMC5XWRY33SA.jpg)
ASUNCIÓN (dpa) - La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que llevará a cabo un proceso de reforma para combatir la corrupción. Entre las medidas a adoptar está la reforma del Código Ético y la revisión de las relaciones comerciales con empresas investigadas.
La reforma del Código Ético busca "establecer procedimientos más efectivos para investigar las denuncias de conducta indebida y corrupción sobre oficiales y ejecutivos" de la organización, indicó hoy la Conmebol en una circular que fue enviada a las diez asociaciones miembro.
Tras el escándalo que estalló a fines de mayo en Suiza y que motivó la detención de altos dirigentes del fútbol sudamericano y de la FIFA, la Conmebol busca una "mejora de las políticas antisoborno, de gastos empresariales", y el establecimiento de "un mecanismo ágil" que permita la denuncia e investigación de actividades ilegales, corruptas "y otras conductas indebidas".
Proceso de reforma y modernización de la @CONMEBOL_CSF. https://t.co/ITpOLTSr1opic.twitter.com/At7iCvvumG&— CONMEBOL.com (@CONMEBOL_CSF) julio 29, 2015
Además, se formará un Comité de Supervisión y Cumplimiento Financiero para que reporte periódicamente al Comité Ejecutivo todo lo relativo al movimiento financiero de la organización.
En el ámbito comercial, la Conmebol anunció que evaluará las relaciones con todas las entidades que, "de acuerdo a las autoridades judiciales o gubernamentales competentes, participaron en conductas delictivas en detrimento de las operaciones" de la organización.
Una consultora independiente, con experiencia en marketing internacional, será contratada para que preste asesoramiento en los procesos de comercialización de derechos del fútbol sudamericano.
El 27 de mayo, poco antes del congreso de la FIFA, fueron detenidos en Zurich, entre otros, el uruguayo Eugenio Figueredo, vicepresidente y miembro del comité ejecutivo de la FIFA; el venezolano Rafael Esquivel, miembro del comité ejecutivo de la Conmebol y presidente de la Federación Venezolana (FVF); y el brasileño José Maria Marin, miembro del comité organizador de la FIFA para el fútbol olímpico y ex presidente de la Confederación Brasileña (CBF).
Los detenidos son sospechosos de haber aceptado sobornos por decenas de millones de dólares y se enfrentan a un proceso iniciado por la Justicia de Estados Unidos.
fc/ph
lanacionarMás leídas de Fútbol
"Que algún día este chico lo diga". El reclamo de Humberto Grondona a Messi que genera polémica
Goleó a Curazao. Messi superó los 100 goles y la fiesta de la selección continuó en Santiago del Estero
Se viene la Libertadores. Boca piensa más en su presente que en los rivales; River, ante un goleador argentino y un viaje a la altura
Con cambios. En medio de los festejos, cuáles son los jugadores a los que Scaloni les dará la oportunidad frente a Curazao