En la Copa África, Egipto avanza de la mano de Mohamed Salah: un gol y una asistencia en el tiempo suplementario
El delantero de Liverpool fue decisivo para su seleccionado
LA NACIONEgipto y Senegal le ganaron a Marruecos (2 a 1) y Guinea Ecuatorial (3 a 1), respectivamente, por los cuartos de final de la Copa África de fútbol y avanzaron a semifinales del torneo, cuya 33ra edición se desarrolla en Camerún y finalizará el domingo 6 de febrero. Egipto superó a Marruecos por 2 a 1, en el tiempo suplementario, y contó con la intervención decisiva de su estrella, Mohamed Salah (Liverpool, Inglaterra), quien marcó un gol y una asistencia para poder pasar de rueda en el campeonato continental.
Lo mejor de Egipto y Mo Salah
Empezó en ventaja Marruecos, con un gol de tiro penal convertido por el mediocampista Sofiane Boufal (Angers, Francia), a los 7 minutos, luego lo igualó Salah para Egipto (mayor ganador de Copas, en 1957, 1959, 1986, 1998, 2006, 2008 y 2010), a los 8 minutos de la segunda parte, y en el alargue lo sentenció Trezeguet, quien milita en el Aston Villa de Inglaterra (asistido por Salah), a los 10 minutos del suplementario, en un partido que se desarrolló en Yaundé.
De esta manera, Egipto se medirá en las semifinales, este jueves, ante el anfitrión e invicto Camerún, 5 veces campeón en 1984, 1988, 2000, 2002 y 2017, para dirimir quien será finalista. En el otro partido que se jugó hoy, Senegal, que fue subcampeón del torneo en 2002 y 2019, superó a Guinea Ecuatorial por 3 a 1 y pasó a semifinales del torneo.
Anotaron para el equipo senegalés, el atacante Famara Diedhiou (Alanyaspor, Turquía), Cheikhou Kouyate (Crystal Palace, Inglaterra) e Ismaïla Sarr (Watford, Inglaterra), y el hispano-ecuatoguineano Jannick Buyla (Nastic de Tarragona, club de la tercera división del fútbol español) descontó, en partido que también se jugó en Yuandé. La victoria habilitó a Senegal a enfrentarse este miércoles ante Burkina Faso, por semifinales del campeonato.
Lo mejor del triunfo de Senegal
Camerún avanzó ayer al ganarle a Gambia por 2 a 0 y Burkina Faso también pasó a la siguiente rueda al vencer en la misma jornada a Túnez (que había dejado fuera de la competencia al hasta entonces invicto Nigeria), por 1 a 0.
Tras la avalancha, la reapertura
Por otro lado, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) anunció este domingo la reapertura del Estadio de Olembé en Yaundé para lo que queda del torneo. La CAF decretó el cierre del recinto tras la avalancha humana que provocó ocho muertos antes del encuentro de octavos entre Camerún y Comores, un drama motivado por el cierre de una de las puertas de acceso al estadio.
De esta manera, el Estadio de Olembé será el escenario de una de las dos semifinales (la de la anfitriona contra Egipto) y de la final del torneo.Y la Federación Tunecina de Fútbol anunció, apenas 24 horas después de la eliminación contra Burkina Faso, del seleccionador Mondher Kebaier, que será sustituido por su adjunto, Jalel Kadri.
AFP y Télam
LA NACIONOtras noticias de Copa Africa
"Botines rotos". Sadio Mané, el milagro senegalés que gambeteó a la pobreza y es campeón de África
De cuento. Mané falló un penal al comienzo de la final, pero anotó el más importante: ¡Senegal campeón de África!
TV del domingo. Juega Messi, el duelo Barcelona-Aleti y Mané vs. Salah en la final de la Copa África
Más leídas de Fútbol
Messi, con la magia “en su nivel”. Cubrió la baja de Neymar, los penales errados y la lesión de Mbappé
¿Realidad o envidia? Un histórico rival alemán en los mundiales minimizó la conquista en Qatar: "Los argentinos no son mejores"
El pase del año. El presidente de River informó el monto final que cobrará el club por Enzo Fernández
Alarma en PSG. Con Messi "en gracia" no alcanza: se conoció la gravedad de la lesión de Mbappé