"¡Qué brunch!": Oscar Ruggeri, indignado por el uso de las palabras en inglés
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4TFGUCWI2VF3XDFTOQYQDYGGSY.jpg)
El panelista de ESPN F90, Oscar Ruggeri, cuestionó a sus compañeros de programa por usar palabras en inglés.
Todo surgió cuando el conductor del envío, Sebastián Vignolo, le preguntó a Ruggeri si le gusta comer brunch.
"¿Qué es? ¿Pero por qué no hablan como corresponde? Yo si estoy en Corral de Bustos: vamos a comer una picada, dale. Vengan que está el brunch, dale, dejate de joder. Hablen bien. Y sino, váyanse. ¿Dónde se habla así, en Estados Unidos? Vayan a Estados Unidos", se descargó el "Cabezón".
Luego, Vignolo le preguntó a Ruggeri si "nunca" lo invitaron a un brunch: "No, nunca. ¡Qué brunch! Es una cosa de locos. Y me quieren convencer, se hacen los cancheros", cuestionó el exdefensor, mientras miraba a su coterráneo y compinche, el exentrenador Carlos "Cai" Aimar.
Además, les recordó a los periodistas del programa que "son todos del interior" y de la "picada": "Está abierto el bar de Pepe. Abrió Ramón el bar, vamos vamos. ¿A qué hora estamos ahí? Salamín. Brunch, hablen bien", reiteró.
En tanto, Ruggeri criticó que hablemos de ese modo "con los quilombos que tenemos": "Así, no vamos a mejorar. Sigamos metiendo palabras así. Hablá bien porque estamos acá en Argentina, castellano. After office. Home Office. Dale, trabajo de casa. Desde casa hay que trabajar. ", pidió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BNQGD426URFR3BQHK3UVULACKA.jpg)
"Ya sé lo que quiere decir, pero quiero que me lo digan en español. ¿Por qué Home Office? Después de la oficina, después del trabajo, ¿no podemos decir: che después del trabajo, no vamos a tomar algo? Dale. After Office. Che, hoy es after office. Con los líos que tenemos en la cabeza", reiteró Ruggeri.
Por otra parte, el exdefensor les dijo a sus compañeros que "están equivocados", y cuestionó también el uso de nuevos términos: "Estamos cambiando todas las palabras, es un quilombo. Elli, ello, el, elli, elu, epi, no sabemos qué decir. Tenemos un lío. Es más simple todo, la vida. Hay que hacerla más simple", clamó.
"No me digan que hay que hablar en inglés. Suponete que tenés que corregirme. Vamos a corregir, pero en castellano. Todo me jode. ¿Para qué? Por qué? Si estamos en Argentina", agregó Ruggeri.
Finalmente, el exjugador recordó cuando fue a los Estados Unidos y criticó la manera en que fue tratado: "Pónganse el cinturón, los zapatos. El oso que está ahí. Yellow line. Vas con un cagazo. Dividen la familia. A tu señora te la mandan para acá. (...) ¿Sabes lo que me imagino cuando van caminando así? Son muy fríos los hijos e puta. Vas caminando así y yo ya veo la ropa naranja (por la cárcel). Me da miedo, me transpiran las manos", confesó.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
El futuro DT de Boca. El preferido de Riquelme para reemplazar a Ibarra y las otras alternativas que maneja
Homenaje al capitán argentino. El predio de la AFA pasó a llamarse Lionel Messi, luego de una emotiva ceremonia con importantes presencias
Viernes "amistoso". La selección argentina de Scaloni le ganó al River de Demichelis 4-1 en Ezeiza
¡3 goles en 20 minutos! Francia aplastó a Países Bajos en el primer partido desde la final del Mundial: el "triple amague" de Mbappé