Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Katie Ledecky en los Juegos Olímpicos 2024: conquistó su octavo oro olímpico y está a punto de igualar un récord de 60 años
Se impuso en los 1500 metros libres y tiene al alcance a Larisa Latynina
4 minutos de lectura'
PARIS.- Cuando su cabeza emergió del agua entendió que estaba haciendo una travesura grande en los libros del olimpismo. La medalla dorada que consiguió Katie Ledecky en los 1500m de París 2024 equivale a su octavo oro olímpico. Una conquista -previsible, ya que es su distancia preferida- que la deja apenas a uno de la exgimnasta Larisa Latynina. Quizás la soviética jamás supuso que alguien en el futuro sería capaz de quebrarle su récord de nueve, tras su fabulosa última gesta en Tokio 1964, y luego de sus descollantes actuaciones en los aparatos entre las décadas de 1950 y 1960.
“Siento que cada año disfruto más de esto y me enorgullezco de esa constancia, me reto a mí misma a mantenerme constante”. Con ese optimismo había llegado Ledecky a la cita parisina. “Tengo gente estupenda a mi alrededor que me ayuda a seguir esforzándome por alcanzar nuevas metas y sigo muy ilusionada con este deporte”. Vaya si las está cumpliendo.
El crono de la nadadora norteamericana de 27 años marcó 15m30s02, un logro que revalidó el título de campeona olímpica que conquistó hace tres años en Tokio. La medalla plateada fue para la francesa Anastasiia Kirpichnikova y la alemana Isabel Gose completó el podio. Fue otro de los grandes espectáculos que albergó el atestado centro acuático del Arena de La Défense.
El dominio de la sirena oriunda de Washington fue de principio a fin, sin importar el paso de los años: en una demostración excelsa, rebajó en más de cinco segundos su propio récord olímpico, que se remontaba a Tokio 2020. En Oriente había fijado el reloj en 15m35s35.
“Cada año que pasa tengo la impresión de disfrutar más”, decía en junio la reina del medio fondo durante las pruebas clasificatorias en Estados Unidos, poco antes de viajar a París para participar en sus cuartos Juegos Olímpicos. Sin dudas, la clave definitiva de esta atleta está en su disciplina mental, que le ha permitido mantener la cabeza fría en un deporte marcado por la monotonía y la soledad de los entrenamientos. Y que incluso les costó depresiones a los más grandes, como Michael Phelps, y Caeleb Dressel, que presume también de ocho oros olímpicos.
Con este resultado, vale la pena hacer un repaso de los ocho oros de Katie Ledecky en total. El primero de ellos lo obtuvo en los 800 metros libre en Londres 2012, con tan solo 15 años. En Río 2016 se quedó con cuatro doradas: 200, 400 y 800 metros, todos en estilo libre, además del relevo 4 x 200m. En Tokio 2020 se impuso en los 800 y 1500 metros y la de este miércoles fue la octava.
Sin embargo, ganó cuatro medallas más. Se quedó con la plata en la final del 4x100 libre en los juegos de la ciudad brasileña, la misma medalla con los 400 metros libre en Tokio y también la plateada en los 4x100 del mismo estilo. Además, sumó un bronce en París 2024 en los 400 metros, de la que pudo vengarse con la medalla de oro obtenida este miércoles en los 1500 metros.
Gracias a esa conquista igualó a su compatriota Jenny Thompson como la nadadora con más medallas de oro en la historia de los Juegos Olímpicos. Thompson conquistó en sus cuatro participaciones olímpicas ocho medallas de oro: dos en Barcelona 92, tres en Atlanta 1996 y tres en Sídney 2000. Además, tres de plata (una en Barcelona 92 y dos en Atenas 2004) y un bronce en Sídney 2000. Si bien a diferencia de Katie Ledecky, que suma ya doce medallas olímpicas, todos los oros de Jenny Thompson llegaron en pruebas de relevos. Pero a todos estos triunfos, Ledecky se convierte en una leyenda debido a que a sus 12 medallas olímpicas las suma a sus 21 títulos mundiales, de los cuales 16 de ellos son individuales.
Cifras muy lejanas de las del también estadounidense Michael Phelps, que no sólo es el nadador más laureado, sino el deportista más exitoso en la historia olímpica tras ganar un total de veintiocho medallas, veintitrés de ellas de oro. Pero ella está trazando su propia historia.
Seguí leyendo
Un show aparte. De aquellos desertores de Río 2016 a un desfile de estrellas del golf en París
El método "MCO". El rompecabezas jurídico de las SAD en Europa: un sistema con trampas y en el que caen jugadores argentinos
A 100 años del primer oro. Una vela en Notre Dame, remontada, euforia en la cancha de Boca y la medalla que cambió al polo nacional
Otras noticias de Juegos Olímpicos París 2024
"Bilardismo y planificación”. Los secretos de un medallista olímpico y su camino a Los Ángeles 2028: "Son pocos los amigos que tenés en la vela"
"Piel de cocodrilo". Las medallas olímpicas de París se deterioran y ponen a un imperio de artículos de lujo en la mira
"Parece que fue un sueño". El crack argentino que domina el mundo en salto en largo paralímpico y redobla la apuesta para Los Ángeles 2028
- 1
La tenista Harriet Dart pidió disculpas por un comentario fuera de lugar en el partido ante Lois Boisson en Francia
- 2
El Club Argentino de Ajedrez cumple 120 años: de Capablanca vs. Alekhine a Kasparov y Karpov
- 3
La anciana de 92 años que le hace frente al club donde se juega el Masters de Augusta y se niega a vender su casa
- 4
El DT de Marruecos explicó por qué Lamine Yamal decidió jugar para España
Últimas Noticias
"Es como un misil". Medio minuto de apnea y una máquina de hacer récords: el nadador sin brazos que asombra al mundo
"Los obstáculos me hacen más fuerte". No tiene brazos, mide 1m21 y brilla en la natación paralímpica: la historia de "Gabrielzinho"
“No me siento cerca del ocaso”. La nadadora bañada en oro que alcanzó un récord olímpico de 60 años: nadie es más campeona que ella
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite