Polémica: por qué los socorristas no ayudaron a la nadadora que se desmayó y fue salvada por su entrenadora
La FINA emitió un comunicado en el que revela que los contratados para trabajar en el Mundial pueden entrar en acción solo tras la autorización de los árbitros
LA NACIONLas imágenes impactaron y dieron la vuelta al mundo. El cuerpo desvanecido de la nadadora estadounidense Anita Álvarez, en plena competición durante el Mundial de Budapest, y el rápido accionar de su entrenadora, Andrea Fuentes, se volvieron virales y desataron una nueva polémica en el mundo de la natación, por la tardía intervención de los socorristas.
Hoy, la Federación Internacional de Natación (FINA), ente que regula las competencias, anunció que estudiará las normas vigentes que impiden la intervención de socorristas sin una señal del árbitro.
La FINA emitió un comunicado en el que revela que los socorristas registrados para trabajar en el Mundial pueden entrar en acción solo tras la autorización de los árbitros, motivo por el cual Fuentes llegó primero a asistir a su pupila.
“Según el reglamento, (los asistentes) pueden ingresar a la piscina solo después de recibir una señal del equipo de árbitros”, se lee en la nota del director del servicio sanitario mundial, Béla Merkely, quien admitió que los árbitros no reaccionaron inmediatamente ante lo ocurrido a Álvarez.
La entrenadora española del equipo de Estados Unidos supo que algo andaba mal cuando vio a la nadadora artística Anita Álvarez hundirse inmóvil al fondo de la piscina durante su rutina en la final del solo libre el miércoles.
Fuentes, completamente vestida, se zambulló. Nadó hacia Álvarez, que había perdido el conocimiento, la abrazó y la llevó hacia la superficie, donde otra persona la ayudó a sacarla de la piscina. Álvarez, dos veces nadadora olímpica, se había desmayado.
“Era su mejor actuación, simplemente superó sus límites y los encontró”, bromeó Fuentes. Álvarez, que recibió atención médica de inmediato, se sentía mucho mejor hoy y podría competir mañana.
“Anita ha sido evaluada por personal médico y seguirá siendo monitoreada. Se siente mucho mejor y está aprovechando el día de hoy para descansar’', informó la federación de nado artístico de Estados Unidos (USA Artistic Swimming) a la agencia AP en un comunicado.
El texto agrega: “Ver la emergencia médica de ayer de la dos veces olímpica Anita Álvarez y el posterior rescate por parte de la entrenadora Andrea Fuentes fue desgarrador para nuestra comunidad. Dio una actuación excepcional en solitario y compitió brillantemente en cuatro competencias preliminares y tres finales durante seis días’', añadió.
Álvarez terminó en el séptimo lugar en la final individual del miércoles. “Si ella nadará o no en la final de libre por equipos el viernes... será determinado por Anita y el personal médico experto’', agregó USA Artistic Swimming.
Fuentes también indicó que Álvarez estaba mucho mejor en una publicación de Instagram. “Antes de esto, había tenido problemas esporádicos con desmayos, pero nunca en competición. Ha sido un buen sustito, me he tenido que tirar porque no lo hacían los socorristas. Me asusté porque veía que no respiraba, pero ya se encuentra muy bien, a tope”, dijo la entrenadora al diario deportivo Marca.
“Los médicos revisaron todos los signos vitales y todo está normal: frecuencia cardíaca, oxígeno, niveles de azúcar, presión arterial, etc... todo está bien”, escribió Fuentes y agregó: “A veces nos olvidamos que esto sucede en otros deportes de alta resistencia. Maratón, ciclismo, campo a través. Todos hemos visto imágenes en que algunos atletas no llegan a la meta y otros les ayudan a llegar. Nuestro deporte no es diferente a otros, solo que es en una piscina, superamos los límites y, a veces, los encontramos”.
Andrea Fuentes, de 39 años, fue una destacada nadadora española. Nacida en Tarragona, en 2010 asumió al frente de la selección de nado sincronizado. Después de ganar cuatro medallas olímpicas, se retiró a principios de 2013, después de los Juegos Olímpicos de Londres, formó una familia y en 2018 se mudó a los Estados Unidos, donde se hizo cargo del equipo nacional norteamericano de nado sincronizado. Como parte de esa función, el miércoles obró como salvadora de su nadadora Anita Álvarez.
Con información de las agencias AP y Ansa
Otras noticias de Natación
Para todos los tiempos. La hazaña de la nadadora que se entrena con hombres y casi nunca sonríe
En vivo. La dramática reacción del público y los comentarios de la transmisión durante el desmayo de la nadadora Anita Álvarez
"Todo se volvió negro". La foto del día: la emoción de la nadadora que se desmayó y quedó fuera del Mundial
Más leídas de Deportes
Memorable. Wimbledon: la remontada de Djokovic y el espectacular punto que competirá entre los mejores del año
Mundial. La Leona "récord": 19 años, dos mundiales en cuatro meses y un progreso de alto impacto
¿Habrá un Big Four? Kevin Durant, el protagonista de un traspaso que pondría a la NBA "patas para arriba"
Fanática de Riquelme. Batakis: su sueño de ser presidenta de Boca, su adoración por Tevez y sus picantes tuits contra River
Últimas Noticias
Lágrimas del 9. Volvió para ganar la Libertadores y en su partido 100 propició la eliminación: Benedetto erró dos penales
Trastornos y cuerpos rotos. Niñas atletas: la consagración del abuso
Frustración. Boca fue eliminado en los penales por Corinthians en la noche más negra de Benedetto
Boca, afuera. Sin Copa Libertadores: una eliminación difícil de asimilar y una ilusión cada vez más lejana
"Mi mujer no sabía eso". Un periodista dio una primicia en Twitter y la respuesta del futbolista sorprendió a todos
La gran polémica. El VAR decidió un penal para Boca, pero ¿no merecía la tarjeta roja el defensor?
La excéntrica "ciudad-Mundial". Lluvia en el desierto, cervezas a 15 dólares y nada de “cariño” en público
Copa Sudamericana. Nacional hizo valer su oficio copero y dejó a Unión con las manos vacías en Santa Fe
Amor a distancia. El tierno ida y vuelta entre Agustina Albertario y Lucas Alario
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite