Querer es poder
De chica soñó con ser una Leona; durante nueve meses viajó 3200 kilómetros cada semana para entrenarse en el Cenard; ahora, a los 19 años, Gabriela Aguirre cumplió su anhelo e integra el seleccionado mayor
CORDOBA.- ¿Cuántas adolescentes en cualquier rincón del país deben pensar que su esfuerzo por entrenarse y soñar con algo grande en el hockey sirve de poco y nada? Cientos, miles de ellas se frustran en el intento de llegar. Pero por lo menos hay una que, contra todo, le escapó al pesimismo y cumplió con esa fantasía de ser Leona. A los 19 años, la salteña Gabriela Aguirre pasó de actuar en la tierra batida de su club, Universitario, a moverse en la carpeta sintética frente a los principales seleccionados del mundo; de participar en torneos con apenas seis equipos en su provincia a la chance de estar en el Champions Trophy o en el Mundial.
"Desde chiquita se me metió en la cabeza ser leona algún día. Eso me motivaba a entrenarme, a seguir jugando y a que el hockey me gustara cada día más", cuenta esta delantera de voz tenue. La primera en la historia del seleccionado mayor oriunda de Salta.
El proyecto de talentos regionales impulsado por Luis Ciancia, ex head coach de los equipos nacionales, la colocó en carrera para vestir la camiseta celeste y blanca en el seleccionado junior. "Comencé a jugar a los 10 años. Y después de que se organizó ese plan fue algo muy emocionante, porque conté con la oportunidad de entrenarme en el Sub 20 y tener más acceso a la mayor", recuerda.
A Gabriela, lo que le falta, es esa velocidad y repentización que sólo otorgan los partidos internacionales. Su bandera es la habilidad e inteligencia en espacios reducidos, atributos que sedujeron al DT Gabriel Minadeo. "Capaz que domino la bocha fácilmente cuando me viene levantada en la cancha sintética porque siempre jugué en tierra batida, que a veces tiene imperfecciones. Ahí debe estar el secreto".
Su bautismo de fuego en un match oficial en la mayor se concretó en la primera fecha de este Cuatro Naciones, ante Australia (1-0). "Estaba esperando mi oportunidad desde el banco y sentía muchas ganas de entrar, jugar y jugar. Y una vez que ingresé tuve nervios. ¿Miedo? nunca. Creo que si sumo partidos, voy a agarrar ritmo y me sentiré mucho mejor." Claro que se encontró con situaciones de juego totalmente distintas: "Me sorprendieron un poco los choques y los palazos de las rivales, algo de lo cual no estaba acostumbrada. Aunque eso me gusta".
Formó parte del Mundial Junior de Chile 2005, en el que las Leoncitas terminaron quintas. Pero para lograr la convocatoria final para aquella cita, el año último viajó en ómnibus de Salta a Buenos Aires y viceversa desde enero a septiembre, cuatro veces por mes, con traslados de 22 horas. La distancia entre una y otra ciudad es de 1600 kilómetros, por lo que Gabriela cubrió 115.200 kilómetros en nueve meses para permanecer ligada al equipo. "Salía de mi provincia para el Cenard los domingos y los miércoles me volvía. A veces con el coche cama total, otras con el semicama; daba igual. Podía parecer una locura, pero mucho no me importaba, porque yo soñaba con jugar aquel Mundial Junior e iba a hacer todo el sacrificio necesario. Lo mejor es darse cuenta de que aquel esfuerzo valió la pena", se convence Gabriela, que este año buscará residir en la Capital Federal para actuar en Hacoaj y retomar la carrera de Ciencias Económicas, interrumpida por los continuos viajes.
Su familia está siempre presente en su vida. Tan presente que en 2005 jugó en el mismo equipo de primera división de Universitario con sus cuatro hermanas: Daniela, de 21 años, María Laura (18), Ivana (16) y Noelia (15). "Lo bueno de eso es que podés discutir con ellas en pleno partido que no pasa nada." Ahora lejos de ese "Deportivo Aguirre", en el Cuatro Naciones disfruta de sus otras compañeras, las Leonas consagradas: "Ellas me hicieron sentir muy cómoda desde el primer momento, son muy divertidas. Eso es lo que más rescato, porque de otra manera se me iba a ser más difícil jugar en el seleccionado, en el que tengo un montón de sueños". El primero de ellos ya lo cumplió.
Gabriela silvana Aguirre
Fecha y lugar de nacimiento:
19 de febrero de 1986, en Salta
Familia:
Sus padres son Ricardo y Juana y sus hermanas, Daniela, María Laura, Ivana y Noelia
Trayectoria:
Surgió del proyecto de talentos regionales. En 2003 jugó en test matches no oficiales ante China y Gran Bretaña. En juniors, en 2005 participó de los Panamericanos de Puerto Rico (1º) y en el Mundial de Chile (5º). Con el seleccionado mayor, tiene un partido internacional.