Revelan que Emiliano Sala sufrió envenenamiento “severo” por monóxido de carbono antes de que se estrellara el avión
Así lo informó el diario The Mirror a partir de los análisis de sangre del cuerpo del exfutbolista; la condición habría sido provocada por el “sistema de escape del avión”
LA NACIONEl futbolista argentino Emiliano Sala, quien murió hace tres años en un accidente aéreo en el Canal de la Mancha, sufrió envenenamiento por monóxido de carbono y es probable que al momento de estrellarse el avión haya estado “profundamente inconsciente”, reveló hoy un medio británico.
Según The Mirror, “los análisis de sangre al cuerpo de Sala registraron un envenenamiento severo por monóxido de carbono antes de su muerte, a causa del escape del avión”.
Ante el hallazgo, recordó que “el patólogo Basil Purdue dijo que Sala había muerto a causa de lesiones graves en la cabeza y pecho que cuadrarían con el accidente aéreo”. No obstante, agregó que “el mismo doctor aseguró que antes de su muerte sufrió envenenamiento por monóxido de carbono, por lo que habría estado profundamente inconsciente cuando el avión se accidentó”.
Según se reveló, las pruebas toxicológicas reflejaron una nivel de saturación en sangre de monóxido de carbono del 58%, lo que se describió como un “envenenamiento severo” que habría sido producido por el sistema de escape del avión.
El accidente en el Canal de la Mancha en el que falleció Sala y también despareció el piloto se produjo el 21 de enero de 2019, durante el viaje en que el futbolista se disponía a incorporarse al Cardiff City, club que lo había fichado procedente del Nantes.
La condena contra David Henderson
Por la caída del avión en el que viajaba Sala fue condenado a fines de 2021 a 18 meses de prisión el organizador del vuelo, David Henderson, a quien la Justicia británica encontró culpable de “imprudencia o negligencia”. Durante el juicio, el hombre de 67 años admitió que el piloto transportó a un pasajero sin autorización válida para hacerlo, según consignó la agencia de noticias AFP.
De acuerdo con la versión de la querella durante el proceso, Henderson debía pilotar el avión en un primer momento, pero al encontrarse de vacaciones en París con su mujer le confió el traslado de Emiliano Sala a David Ibbotson.
Este último carecía de licencia de piloto comercial, su calificación para este tipo de aparatos había expirado y no tenía la competencia requerida para realizar vuelos nocturnos.
Temas
Más leídas de Deportes
Las emociones de Cerúndolo. El diálogo con Nadal en la red tras la batalla y el momento en que Wimbledon lo estremeció
Insólito. A 40 años del día en que se relató un partido mundialista sin nombrar a uno de los equipos
Fórmula 1. El piloto que fue despedido de Red Bull Racing por un comentario racista en redes
¿Lo grabó Messi? El sensual baile de Anto Roccuzzo en Ibiza que dejó sin aliento a sus seguidores
Últimas Noticias
"Pegada al cuerpo". El diálogo entre los asistentes del VAR por el penal que reclamó Boca y la bronca de Del Potro por la jugada
El momento justo. Las Leonas, ante un nuevo objetivo: un proyecto que llega a Europa y puede dar "el gran golpe"
"Playoff". Cambios en Italia: así se definirá el campeón de la Serie A en caso de empate en puntos
Sigue la polémica. La alianza entre el PGA Tour y la gira europea para frenar a la liga saudí de golf
Fin de la aventura. Sebastián Báez le dijo adiós a Wimbledon al perder en la segunda rueda
"Joyas". Los cinco goleadores más jóvenes que prometen romper redes en el Mundial Qatar 2022
En las mejores ligas. Así llegan los argentinos a esta nueva era de los Pumas: figuras, campeones y un gran nivel
Libertadores. Vélez-River: el favorito a ganar la serie de octavos de final, según las apuestas
Flagelo repetido. Saludos nazis y racismo: tres hinchas de Boca fueron detenidos en San Pablo
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite