

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La actuación de los Pumas en el Rugby Championship 2024 ya es la mejor de la historia desde 2012, año en que el seleccionado argentino comenzó a competir contra las tres potencias del Hemisferio Sur como lo son Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. Pero la posibilidad en la presente edición de lograr el título por primera vez, más allá de que las chances son mínimas, desvela a una Argentina que estará pendiente el sábado al mediodía de lo que ocurra en el partido vs. los Springboks en el Mbombela Stadium de Nelspruit por la última fecha del calendario.
El conjunto dirigido por Felipe Contepomi venció a los tres rivales en el mismo certamen por primera vez en su historia y se ubica segundo en la tabla de posiciones con 14 puntos, cinco menos que su rival de turno. Las matemáticas precisan que depende de sí mismo para levantar el trofeo, aunque parezca una quimera sobre todo por la calidad del oponente que tendrá enfrente: necesita superar otra vez al campeón del mundo -lo hizo el sábado pasado en Santiago del Estero- y conseguirlo con bonus para alcanzarlo en la clasificación y arrebatarle la corona por diferencia de tantos. Claro está que el seleccionado de Rassie Erasmus es el candidato y su no conquista del trofeo parece una utopía porque hasta con una derrota, pero sumando bonus le permitirá llevárselo.
El combinado nacional fue, casi siempre, último en el torneo: 2012, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2021 y 2022. En 2015 terminó tercero con una victoria vs. Sudáfrica, mientras que en 2020 fue escolta de los All Blacks en un torneo que no tuvo a los Springboks por la pandemia de Covid-19. Lo sobresaliente fue que consiguió una victoria contra los Hombres de Negro y dos igualdades vs. los Wallabies. La temporada pasada, en tanto, quedó tercero al superar a Australia en Sídney y, como en esta ocasión, llegó a la última jornada contra Sudáfrica con una posibilidad mínima de ser campeón y cedió 22 a 21.
Más allá de lo que ocurra este 28 de septiembre, la Argentina ya construyó, de la mano de Contepomi, su mejor labor de todas en 13 incursiones porque cosechó tres victorias, una ante cada oponente. Si se ubica primera, segunda o tercera será, en definitiva, un número que tendrá detrás el respaldo de saber que va por el buen camino rumbo al Mundial de Australia 2027.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite