

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
LAUSANA, Suiza (AFP).- El campeón olímpico y mundial Mo Farah, de regreso a la competición en la Diamond League de Lausana, se impuso ese jueves en los 5000 metros en la pista suiza, con un tiempo de 13minutos11s77/100.
El somalí nacionalizado inglés competía por primera vez desde que estallara el escándalo por sospechas de dopaje contra su entrenador estadounidense Alberto Salazar. El campeón olímpico de 5000 y 10.000 metros en Londres2012, que apenas corrió este año, dominó claramente la carrera. A 500 metros para el final, Farah fue sobrepasado por el etíope Yomif Kejelcha, pero volvió a ponerse primero en la última recta, para ganar su primer 5000 de la temporada. El keniano Edwin Cheruiyot Soi terminó tercero en una carrera que servía de selección para los atletas etíopes de cara al Mundial de Pekín. "Fue mi primera vez en Lausana y me gustará volver", comentó Mo Farah.
El británico iba inicialmente a volver a competir en Mónaco, el 17 de julio, pero prefirió hacerlo en la ciudad suiza. En mayo había terminado segundo en los 5000 metros en la reunión de Doha, que abría la actual temporada de la Diamond League.
El 7 de junio tenía previsto correr en la reunión de Birmingham, también por la Diamond League, pero se bajó a último momento al argumentar encontrarse "agotado física y emocionalmente".
Días antes, la BBC había emitido un documental en el que se acusaba a su entrenador, Alberto Salazar, de promover el dopaje en algunos de sus atletas. Mo Farah, nacido en Somalia, no forma parte de la investigación emprendida por la Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA), pero sí se vio involucrado su compañero estadounidense de entrenamiento, Galen Rupp.
El estadounidense Justin Gatlin, una vez más el más rápido en los 100 metros, y el británico Mo Farah, que volvió a la competición ganando en 5.000 metros, fueron este jueves los protagonistas de la reunión de Lausana, de la Liga de Diamante, donde Christian Taylor venció al cubano Pedro Pablo Pichardo.
Gatlin, con un tiempo de 9 segundos y 75 centésimas, se impuso al jamaicano Asafa Powell y al estadounidense Tyson Gay, segundo y tercero respectivamente.
Gatlin, neoyorquino de 33 años y campeón olímpico de 100 metros en Atenas-2004, contó con un viento favorable de 1,4 m/s y quedó a una centésima de su mejor marca mundial del año.
Está invicto desde agosto de 2013 y sus buenas resultados de los últimos meses han reavivado las especulaciones sobre un hombre que en el pasado ya fue castigado con dos suspensiones por dopaje (2001 y 2006), la última de cuatro años de duración.
El jamaicano Usain Bolt, la gran estrella del atletismo en los últimos años, tendrá en Gatlin su teórico gran rival por el oro en el Mundial de Pekín.
Bolt tenía previsto correr en Lausana, pero la pasada semana anunció su baja por una lesión. Tampoco estuvo el pasado sábado en la reunión de París, donde también había sido anunciado y en la que se impuso Asafa Powell, sin Gatlin sobre la pista.