Roland Garros. Nadia Podoroska avanza en dobles: junto a Begu derrotaron a la dupla francesa y están entre las ocho mejores
La argentina y su compañera rumana ganaron en el partido de la tercera ronda del Grand Slam y se metieron entre las ocho mejores parejas del torneo
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WLAGVX4UNZAEBDF4HPOOPNUNCA.jpg)
La tenista argentina Nadia Podoroska no tuvo suerte este año en el cuadro de single. Debía defender la semifinal alcanzada el año último, pero quedó eliminada en la primera rueda. Sin embargo, sus buenas sensaciones en Roland Garros llegaron por otra vía, esta vez, en el torneo de dobles. En el partido disputado este domingo, la jugadora rosarina y su compañera Irina Begu ganaron en el duelo por la tercera ronda y se metieron entre las ocho mejores parejas del torneo.
Mostrando un gran nivel de tenis, Podoroska y Begu se quedaron con el partido ante las locales Clara Baruel y Chloé Paquet en dos sets, por 6-3 y 6-1, en el duelo disputado en el Court Simonne Mathieu.
El resumen del triunfo de Podoroska en el dobles
La pareja ganadora, en los cuartos de final, se enfrentarán ante las ganadoras del partido que disputarán Sharon Fichman y Giuliana Olmos ante Petra Martic y Shelby Rogers.
Luego del gran triunfo con Begu, Podoroska se mostró conforme con el triunfo y motivada: “Estoy contenta de como jugamos con Irina, era un partido difícil, no es fácil jugar jugar contra francesas, locales y con público, estaban muy sueltas. Pudimos hacer una buena estrategia y mantenerla de principio a fin que fue lo más importantes”, abrió la rosarina.
🤳👯♀️ Una más!!!
— Nadia Podoroska (@nadiapodoroska) June 6, 2021
4F #RolandGarros
💥 Irina Begu 🙌🏼
🇦🇷🇷🇴 pic.twitter.com/ci4p3JkZyj
Sobre cómo prepararon el partido con su compañera, la rosarina expresó: “Las habíamos visto jugar, queríamos molestarlas de entrada para que no se sientan cómodas y dio resultado. En los siguientes games se motivaron un poco con el público, pero fue clave ganar en el primer set para después mantener eso en el segundo”.
Por último dejó su sensación de lo que es jugar con público en uno de los Grand Slams más importantes del tenis: “En el primer set del 4 a 0 al 4 a 3 sentimos el público, pero es lindo jugar así, lo mismo ayer que el estadio estaba lleno, se disfruta mucho”, concluyó.
Más leídas de Tenis
Un británico-argentino. Norrie, semifinalista de Wimbledon: coach de Adrogué, un tatuaje de los Pumas y la visita a la Bombonera
Épico. Wimbledon: Nadal estuvo cerca de retirarse, remontó el match ante Fritz y disputará las semifinales
Un personaje polémico. Kyrgios afronta otro frente de tormenta: fue acusado de violencia de género; ¿va a prisión?
Memorable. Wimbledon: la remontada de Djokovic y el espectacular punto que competirá entre los mejores del año