Luciano De Cecco se consagró campeón de la Copa Italia
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GGNOOQAVB5GNROVNCUM7HLW75Y.jpg)
PERUGIA.- Luciano De Cecco volvió a ser noticia en el voleibol internacional al transformars en uno de los puntos altos del Perugia campeón, por primera vez, de la Copa Italia, el segundo torneo más importante en la capital del voleibol. El santafecino fue una de las grandes figuras de Perugia, que venció 3-1 (16-25, 25-22, 25-20, 27-25) al campeón defensor, Cucine Lube Civitanova.
La temporada actual había comenzado con título para Luciano, que como capitán de Perugia alzó la Supercopa de Italia, consagración que fue la primera en la historia de la institución. Luego de romper aquel karma de finales perdidas (habían sido cinco hasta ese entonces), ahora los Block Devils se acostumbraron a sonreír y repitieron, ante el mismo Civitanova al que habían vencido en esa citada final.
Además de ser el segundo logro de De Cecco con este equipo, es el tercero para él en su historia en el país azzurro y se suma precisamente a una Copa Italia, atesorada en 2014 con Copra Elior Piacenza ante este mismo Perugia al que, luego de haberlo frustrado en aquella ocasión, ahora condujo al primer lugar del podio.
El partido, además, fue una película de las buenas. Perugia llegaba mejor luego de las semifinales, instancia en la que había vencido con autoridad 3-0 a Trentino, pero el que empezó con el pie derecho fue Civitanova, a quien le había costado más el pase a la final, por 3-1 ante Modena. En ese capítulo inicial, la Lube impuso condiciones desde el saque y el bloqueo, con Christenson en gran nivel y el dúo goleador Juantorena-Sokolov presente para una diferencia tan amplia como preocupante.
Campioni!Grazie a tutti ? pic.twitter.com/U9JyWEabO6&— Podrascanin Marko (@potke18) 28 de enero de 2018
Sin embargo, en el segundo set todo cambió, y De Cecco fue uno de los artífices. El argentino fue la cara del temple de Perugia, que esperó su chance, defendió y, a pura entrega, alcanzó la igualdad. Ahí, el conjunto de rojo encontró su momento: un tercer set de claro dominio y un cuarto atrapante, que tuvo a Civitanova en ventaja 21-19 y al rato con set ball, gracias a la jerarquía de Sokolov, pero habría un giro más. Russell disparó un ace para invertir la rotación y Atanasijevic, en la bola siguiente, rompió el bloqueo para el final. Se tiró Grebennikov a buscarla y estuvo cerca, pero la bola tocó el piso, a pesar de las protestas de la Lube, y final del partido.
Por la trama del encuentro y también por lo numérico, Atanasijevic fue reconocido como el MVP: 20 puntos, 61% de eficacia y un nivel regular de principio a fin. También rindieron bien los centrales de Perugia, Anzani y Podrascanin, con 13 y 11 puntos y ambos rondando el 90% en ataque y contra. En Civitanova, no bastaron las 22 conquistas de Sokolov y las 18 de Juantorena, los únicos que cosecharon en buena medida en la planilla.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Volantazo. Logró la gloria hace veinte años pero volvió a su pueblo y vive arriba del tractor: "No tengo ni una red social"
La danza de los millones. Se filtraron los salarios de PSG: cuánto gana Mbappé en comparación con Messi y Neymar
El Principito. Quién es José Sosa, el exjugador de la selección que se besó con Camila Homs en un boliche
Se cayó el Plan A. Tata Martino le dijo "no" a la propuesta de Boca para ser el nuevo DT